ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
Una ventana para mirar donde vivían los dinosaurios del Maestrazgo turolense
Los aragosaureros estamos que no paramos. Acabamos de publicar un trabajo en la prestigiosa revista científica Palaeo3 en la cual reconstruimos como era el ambiente en el que vivieron los dinosaurios en el corazón del Maestrazgo turolense hace 130 millones de años, concretamente en la región entorno a la localidad de Ladruñán, en el término de Castellote.
Victor Fondevila defiende su tesis doctoral sobre la geología de los últimos dinosaurios Europeos
Fondevila, un buen amigo de Aragosaurus, va a defender su tesis
doctoral en la Universidad Autónoma de Barcelona. Os dejamos un resumen
de su tesis y el cartel anunicador del acto.
Limando esmalte de dientes de mamíferos en Bonn
Nuestras Aragosaureras Gloria y Raquel han estado unos días en la Universidad de Bonn aprendiendo como es la preparación del esmalte de los dientes de mamíferos para estudiar su estructura. Gloria nos ha mandado una crónica de la estancia, que os la adjuntamos.
segunda circular del VI Symposium Eggs & Babies
Ya está disponible la segunda circular del VI Symposium Eggs &
Babies que se va celebrar en Monte da Caparica, Portugal, del 3 al 7 de
Octubre del 2017. Lo organiza Universidade Nova de Lisboa con la
colaboración del Museu de Lourinha.
Hemos descrito un nuevo dinosaurio de la Patagonia que conservaba el contenido estomacal.
Hemos participado en la publicación un nuevo dinosaurio del Jurasico
medio de la Patagonia. Un trabajo bien chulo. Os dejamos la nota de
prensa que ha preparado la Universidad de Zaragoza.
Jara Parrilla, la científica que investiga los grandes reptiles marinos que convivían con los dinosaurios.
Desde Aragosaurus-IUCA seguimos celebrando El «Día Internacional de la
Mujer y la Niña en la Ciencia» presentando a las muchas y buenas
aragosaureras que investigan y forman parte de nuestro grupo. Hoy toca a
Jara Parrilla que investiga sobre los reptiles marinos del tiempo de
los dinosaurios.
Gloria Cuenca la científica que investiga los micromamíferos que vivían con los homínidos de Atapuerca
Desde Aragosaurus-IUCA seguimos celebrando El «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia» presentando a las muchas y buenas aragosaureras que investigan y forman parte de nuestro grupo. Hoy toca a una de las fundadoras del Grupo como es Gloria Cuenca, nuestra aragosaurera que estudia los pequeños mamíferos que vivían a la sombra de los homínidos de Atapuerca.
Penélope Cruzado, investigando los dinosaurios de la Patagonia
Desde Aragosaurus seguimos celebrando El «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia» presentando a las muchas y buenas aragosaureras que investigan y forman parte de nuestro grupo. Hoy toca a Penélope Cruzado que anda persiguiendo dinosaurios en la Patagonia.
Raquel Rabal, la investigadora que busca osos en el fondo de las cuevas
Desde Aragosaurus seguimos celebrando El «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia» presentando a las muchas y buenas aragosaureras que investigan y forman parte de nuestro grupo. Hoy toca a Raquel Rabal que persigue a los osos hasta el fondo de las cuevas… No hay ninguno que se le escape.
Carmen, nuestra científica que se pasa el día mirando pájaros
Desde Aragosaurus seguimos celebrando El «Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia» presentando a las muchas y buenas aragosaureras que investigan y forman parte de nuestro grupo. Hoy toca Carmen Nuñez que se pasa el día mirando pájaros.