5º Congreso Internacional de Geología Profesional
5º Congreso Internacional de Geología Profesional
Una polémica cretácica: Nanotyrannus es una especie diferente o es el juvenil de Tyrannosaurus rex
Una polémica cretácica: Nanotyrannus es una especie diferente o es el juvenil de Tyrannosaurus rex
El cerebro de los cocodrilos enanos del Jurásico sale a la luz
El cerebro de los cocodrilos enanos del Jurásico sale a la luz
Estudio de las bauxitas de la serranía de Cuenca
Estudio de las bauxitas de la serranía de Cuenca
Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
previous arrow
next arrow

ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS

Los Huevos de dinosaurio de Loarre en el ChatGPT

Los Huevos de dinosaurio de Loarre en el ChatGPT

La Inteligencia Artificial ha irrumpido en muchos campos. Los programas de IA pueden escribir textos, hacer videos, realizar ilustraciones. Uno de los más populares es el ChatGPT, que en su versión en abierto puedes conversar con el programa y generar textos. Entre...

Bienvenido Riojavenatrix

Bienvenido Riojavenatrix

Hoy celebramos el descubrimiento de un nuevo dinosaurio, el primero descrito en La Rioja: el espinosaurio Riojavenatrix lacustris, publicado por un equipo internacional de paleontólogos liderado por Erik Isasmendi, investigador predoctoral en la Universidad del País...

Un dinosaurio escondido en una madriguera

Un dinosaurio escondido en una madriguera

Hoy Manuel Pérez-Pueyo nos trae una revisión de lo que sabemos de Oryctodromeus, el dinosaurio que excavaba madrigueras. Muchos vertebrados actuales excavan en el suelo galerías o madrigueras con distintas finalidades, ya sea para encontrar alimento, refugiarse...

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones