Raúl de la Horra (UCM) y Albert Sellés (ICP) durante la prospección
La pasada semana aragosaurus se unió al equipo del proyecto CLIMAEGG para realizar un muestreo en los yacimientos de huevos de dinosaurio de Coll de Nargó (Lleida) y Vallcebre (Barcelona).
Este proyecto, Liderado por Lope Ezquerro de la Universidad Complutense de Madrid, busca entender cómo el clima influyó en los dinosaurios saurópodos y en los lugares donde ponían sus huevos al final del Cretácico. Para ello se estudiarán cáscaras fósiles, su composición y los sedimentos asociados en los Pirineos y otras zonas de Iberia. El objetivo es descubrir si los cambios en las cáscaras reflejan variaciones ambientales y usarlas como una nueva herramienta para reconstruir el clima del pasado.
En el proyecto colaboran además la Universidad de Zaragoza, con los aragosaureros Miguel Moreno-Azanza y José Ignacio Canudo, el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), En los próximos meses muestrearemos cáscaras de huevo y sedimentos de los yacimientos clásicos de Cataluña, de las Sierras Exteriores aragonesas y los nuevos afloramientos en Guadalajara. Os contaremos por aquí como va la cosa.
El proyecto Climate forcing on biomineralization and diversification of the sauropomorph eggshell CLIMATEGG está financiado por la convocatoria pública de ayudas para la realización de proyectos liderados por doctores emergentes, dentro del Convenio entre la Comunidad de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid para el fomento de la investigación y la transferencia de tecnología (2023-2026).