Cuando la musaraña nutria africana visitó Iberia

Cuando la musaraña nutria africana visitó Iberia

Nuestra aragosaurera Penélope Cruzado-Caballero, profesora de la Universidad de La Laguna, participa en un artículo liderado por Vicente D. Crespo, de la Universidade Nova de Lisboa (GeoBioTec), y el Museu da Lourinhã (Portugal), donde se han estudiado materiales...
Dinosaurios iridiscentes

Dinosaurios iridiscentes

Un nuevo estudio publicado en la revista Acta Paleontologica Polonica propone que el pequeño dromeosaurio Wulong tenía el cuerpo recubierto de plumaje gris y alas brillantes que reflejaban los colores del arco iris. El trabajo, liderado por Angus D. Croudace de la...
Iani smithi, ¿ornitópodos europeos en América del Norte?

Iani smithi, ¿ornitópodos europeos en América del Norte?

Un estudio publicado en la revista PLOS ONE, y liderado por Lindsay E Zanno, de la Universidad Estatal de Carolina del Norte describe una nueva especie de dinosaurio ornitópodo en el Cenomaniense de Norte América. Zanno y colaboradores describen un esqueleto parcial...
¿Qué causó la extinción de los équidos salvajes europeos?

¿Qué causó la extinción de los équidos salvajes europeos?

Nuestros colegas del equipo de «Extinción y Reconstrucción Paleoambiental» Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza, Flavia Strani y Daniel DeMiguel, publican un interesantísimo artículo en la revista Paleo 3. En este trabajo exploran el...
Los murciélagos más antiguos del mundo

Los murciélagos más antiguos del mundo

Un nuevo estudio publicado en la revista PlosONE describe una nueva especie de Icaronycteris, basada en dos esqueletos recuperados en los años noventa en el Eoceno de Wyoming. Su posición estratigráfica indica que son los murciélagos más antiguos del registro fósil....