ARAGOSAURUS VIDEOS

El cráneo de Dolinasorex

La imagen está tomada con microscopio electrónico, de ahí que no se aprecien colores, solo tonos grises. Se trata de un cráneo fósil, y lo que se ve es el maxilar desde abajo, con sus filas de dientes a izquierda y derecha. Perteneció a una musaraña ya extinguida,...

leer más

NÚMERO ESPECIAL DE QUATERNARY: INVITACIÓN A CONTRIBUCIONES

Todos los trabajos centrados en (pero no limitados a) paleontología, arqueozoología, paleoantropología, paleoclimatología y estudios paleoambientales, así como colecciones comparativas y experimentos tafonómicos, son bienvenidos.Téngase en cuenta que esta revista de...

leer más

Video de la Tesis de Ester Díaz sobre Sobrarbesiren

Cómo su nombre refleja, sus huesos fosilizados se han encontrado en Sobrarbe, en el Pirineo de Huesca. El holotipo de la especie forma parte de nuestras colecciones, y está visible al público en nuestra exposición permanente. A lo largo de estos meses os hemos hablado...

leer más

Un dinosaurio cojo hace 150 millones de años

Con este objetivo en mente se abordó el estudio de los restos fósiles del dinosaurio Othnielosaurus, concretamente los huesos (falanges) de su pie, ya que presentaban características que hacían pensar en la presencia de patologías. Othnielosaurus es un pequeño...

leer más

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones

IUCA. Instituto universitario de investigacíon en ciencias ambientales de Aragón. Unizar