ARAGOSAURUS VIDEOS
Nuevas contribuciones a la paleobiodiversidad de dinosaurios terópodos del Jurásico y Cretácico de España a partir de dientes aislados
Los dinosaurios terópodos incluyen a todos los dinosaurios carnívoros estrictos. Su estudio es fundamental para el conocimiento de las complejas relaciones de los organismos terrestres mesozoicos y para reconstruir una parte fundamental en la historia evolutiva de los...
Primeras cáscaras de huevo del Pleistoceno de Atapuerca
Las cáscaras de huevo analizadas en este trabajo fueron recuperadas gracias al trabajo de lavado y tamizado de sedimentos que el equipo de la Universidad de Zaragoza, liderado por Gloria Cuenca, lleva a cabo todos los años en Atapuerca, de forma simultánea a la...
Evolución de las faunas fósiles de aves del Cuaternario de Aragón y del norte de la península ibérica
LUGAR
Un estudio internacional obtiene genomas mitocondriales del bóvido fósil endémico de las Islas Baleares Myotragus balearicus
El análisis filogenético de la secuencia completa de unos de los genomas permite indicar relaciones de parentesco del bóvido balear con el takin (Budorcas taxicolor), un caprino actualmente distribuido en las zonas montañosas del Himalaya, así como descartar su...
Descubierta una nueva especie de cangrejo fósil en el Pirineo Aragonés
El estudio ha sido realizado por miembros del Grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza. Fernando-Ari Ferratges, primer firmante del trabajo comenta “Encontrar Aragolambrus en rocas del pirineo aragonés ha sido una sorpresa ya que se trata de uno de los...
Un yacimiento de dinosaurios de Teruel lleno de jovencitos
El yacimiento de La Cantalera-1 está situado en Teruel y considerado como muy importante por la comunidad científica, por ser uno de los yacimientos de la península ibérica con mayor diversidad de vertebrados del Cretácico inferior. Datado de hace unos 130 millones de...
Reconstruyendo cráneos de insectívoros fósil a partir de material fragmentario
Un problema común a la hora de estudiar y de hacer divulgación con determinadas especies extintas es que los fósiles correspondan a pequeños fragmentos y dientes sueltos y por tanto sea difícil saber por ejemplo cómo es un cráneo completo porque simplemente no se han...
El dinosaurio corredor de las montañas: una nueva especie descrita en la Patagonia
En el norte de la Patagonia argentina, en afloramientos cretácicos del entorno de la ciudad de Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén, el equipo del Museo “Argentino Urquiza” lleva realizando numerosos descubrimientos paleontológicos en los últimos años. En 2016,...
Iberodactylus, el pterosaurio más grande descubierto en la península Ibérica
El resto fósil que ha permitido describir la nueva especie fue hallado en un yacimiento de la localidad de Obón (unos 100 km al norte de la ciudad de Teruel) y consiste en la parte del morro del animal. Uno de los caracteres anatómicos distintivos de este pterosaurio...
Como un geólogo puede ayudar a salvar la sociedad, la economía y la cultura humanas.
Esta profesora de geología y estudios ambientales de la universidad de Lawrence, en Wisconsin, Estados Unidos, es la autora de varios libros sobre cómo la geología puede ayudar a leer el paisaje, entendiendo lo que nos “dicen” las rocas. Sus libros, bien conocidos por...


