ARAGOSAURUS VIDEOS

Aragosaurus en el XIV Congreso de la EAVP

Como parte de la comitiva “maña” de la Universidad de Zaragoza, los investigadores Antonio Alonso, Pablo Navarro, Julia Galán, Raquel Moya, Carmen Núñez, Jara Parrilla, Ester Díaz y Eduardo Puértolas expusieron varios pósteres sobre temas tan dispares como arcosaurios...

leer más

Este fin de semana tenemos Geolodías

Jaca, Cálcena, Purujosa y Teruel, en Aragón, así como Leyre-Yesa (Navarra) y Villarroya (La Rioja), constituyen los espacios que se podrán visitar a lo largo de este fin de semana de la mano de profesores del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de...

leer más

Los Aragosaureros en el EJIP de Alpuente

En total han participado diez aragosaureros: Jara Parrilla, Víctor Sauqué, Diego Castanera, Raquel Moya, Pablo Navarro, Antonio Alonso, Julia Galán, Carmen Núñez, Sandra Bañuls y Víctor Jerjo. En trabajos de temática muy diversa: desde la estructura y composición del...

leer más

El primer atlas 3D del extinto dodo

El dodo (Raphus cucullatus) representa uno de los ejemplos más conocidos de extinción causadas por los seres humanos. Era una gran ave no voladora endémica de la isla Mauricio y el último ejemplar se documentó en 1693, menos de cien años después de que los holandeses...

leer más

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones

IUCA. Instituto universitario de investigacíon en ciencias ambientales de Aragón. Unizar