ARAGOSAURUS VIDEOS
Sorex runtonensis: la última musaraña descrita en Atapuerca
Tenemos el placer de presentar la quinta y última especie de sorícido descrita en el yacimiento: Sorex runtonensis, una musaraña de dientes rojos de amplia distribución en Europa durante el Pleistoceno. Este nuevo hallazgo ha sido publicado en la prestigiosa revista...
Nuevas icnitas de dinosaurios del Barremiense en Teruel
La publicación forma parte de un volumen de la revista New Mexico Museum of Natural History and Science Bulletin. El volumen está dedicado el periodo Cretácico y lleva por título: 'Cretaceous Period: Biotic Diversity and Biogeography'. A lo largo del mismo pueden...
Aragosaurus en el XIV Congreso de la EAVP
Como parte de la comitiva “maña” de la Universidad de Zaragoza, los investigadores Antonio Alonso, Pablo Navarro, Julia Galán, Raquel Moya, Carmen Núñez, Jara Parrilla, Ester Díaz y Eduardo Puértolas expusieron varios pósteres sobre temas tan dispares como arcosaurios...
Un diminuto dinosaurio de Burgos soluciona un linaje fantasma
l nuevo estudio permite agrupar por primera vez a un tipo de dinosaurios con el nombre de Rhabdodontomorpha. Se trata de un grupo de pequeños dinosaurios bípedos comedores de plantas bien representado en el final del Cretácico de diferentes yacimientos de...
Comienzan la campaña de excavaciones patrocinadas por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza
n el año 2009 comenzaron las campañas de campo en este yacimiento y desde entonces se han recuperado más de 600 fósiles de vertebrados del periodo Eoceno medio (42 millones de años aproximadamente). Los restos más abundantes pertenecen a sirenios, mamíferos marinos...
Nueva información de los ornitópodos del Cretácico Superior de Sudamérica
Argentina es uno de los lugares que presenta un relativamente rico registro fósil de ornitópodos en el Hemisferio Sur. Lo que no impide que su historia este plagada de multitud de incógnitas y preguntas como pueden ser: cómo llegaron hasta Argentina, sobre sus...
Reconstruida la historia geológica de unos cáscaras fósiles de dinosaurio de Burgos
En la investigación de esta cáscara se han usado tecnologías punteras de microscopía que han permitido reconstruir hasta el mínimo detalle la estructura microscópica de los cristales que forman la cascara de huevo de unos dinosaurios burgaleses. La luz de los...
Este fin de semana tenemos Geolodías
Jaca, Cálcena, Purujosa y Teruel, en Aragón, así como Leyre-Yesa (Navarra) y Villarroya (La Rioja), constituyen los espacios que se podrán visitar a lo largo de este fin de semana de la mano de profesores del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de...
Los Aragosaureros en el EJIP de Alpuente
En total han participado diez aragosaureros: Jara Parrilla, Víctor Sauqué, Diego Castanera, Raquel Moya, Pablo Navarro, Antonio Alonso, Julia Galán, Carmen Núñez, Sandra Bañuls y Víctor Jerjo. En trabajos de temática muy diversa: desde la estructura y composición del...
Insularidad y diversificación Holocena de la musaraña de campo en el extremo Noroccidental de Europa
La musaraña de campo (Crocidura suaveolens) se distribuye en la actualidad por muchas islas del extremo Noroeste de Europa. Su estatus, autóctono o bien introducida accidentalmente por los humanos, es objeto de debate. Estudios anteriores sugieren que C. suaveolens...


