ARAGOSAURUS VIDEOS

Los últimos dinosaurios titanosaurios europeos

Los titanosaurios forman parte de uno de los grupos más grandes y más diversos de dinosaurios saurópodos, animales herbívoros de gran tamaño que se caracterizaban por tener un cuello y una cola largos, así como un cráneo relativamente pequeño en comparación con el...

leer más

Icnitas de hace 250 millones de años en el Moncayo

El padre Navás (1858-1938) fue un naturalista jesuita especialista en insectos, pero que también desarrollo interesantes trabajos en Paleontología. Uno de ellos fue el estudio de una enorme laja de más de 200 kgs recogida cerca del Santuario de la Virgen del Moncayo...

leer más

La primitiva mano del Homo sapiens

Existe una gran diversidad de formas de manos entre los primates. Si observamos con detalle la mano de un mono capuchino o la de un orangután, por ejemplo, encontraremos diferencias anatómicas importantes. Desde el punto de vista evolutivo, se considera que estas...

leer más

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones

IUCA. Instituto universitario de investigacíon en ciencias ambientales de Aragón. Unizar