ARAGOSAURUS VIDEOS
Curso de Verano sobre los últimos avances en la Paleontología de los Pirineos
Objetivos del curso: Los Pirineos tiene un rico y bastante desconocido patrimonio paleontológico que cubre la mayor parte de los periodos geológicos. En los últimos años los trabajos de investigación han permitido descubrir yacimientos con fósiles de importancia...
Primera descripción de una patología ósea en un cocodrilo del Eoceno
En el estudio, los investigadores han llevado a cabo una evaluación detallada de una falange del pie de un cocodrilo descubierta en el yacimiento conocido como La Boixedat y actualmente custodiada por el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont. Esta...
La fauna del límite Mioceno/Plioceno en Mallorca
El registro fósil de vertebrados terrestres de la isla de Mallorca está dominado desde el Plioceno inicial hasta el Holoceno por tres líneas filogenéticas de mamíferos: el bóvido Myotragus, el glírido Hypnomys y el sorícido Nesiotites, los cuales estaban acompañados...
Un cubil de leopardos en el Moncayo.
El estudio ha sido publicado en la revista PLOS ONE, en una investigación liderada por el aragosaurero Víctor Sauqué que ha contado con la colaboración de los también aragosaureros Raquel Rabal y Gloria Cuenca Bescós así como de la arqueóloga Cristina Sola.Las...
Un dinosaurio, distintas huellas
La forma de las icnitas de dinosaurios está determinada no solo por la forma del pie del animal que la dejó, sino también por las características del sustrato y por el comportamiento del sedimento antes, durante y después de que el animal pasase por encima. Esta...
El Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología (EJIP) retorna a tierras aragonesas.
El encuentro contará con la participación de 100 jóvenes investigadores, en su mayoría de España además de Portugal, Italia y México. Las jornadas científicas se celebrarán en la sede de la comarca del Sobrarbe en las que se presentarán los resultados de las...
El lince ibérico, Lynx pardinus, Carnivora, Mammalia
Sueño con un armario virtual de esqueletos de aves, dinosaurios, ratones gigantes y todo lo que queramos soñar en esqueletos de vertebrados, para los “coleccionistas de huesos” esta página web promete: http://www.thevirtualmuseumoflife.com/lynx/ Según Laura Ramírez,...
Caracterización paleoambiental y paleoclimática del último periodo del Último Máximo Glaciar
Los datos para la realización de este estudio provienen de los yacimientos: la Cueva del Mirón (Ramales de la Victoria, Cantabria), Valdavara-1 (Becerreá, Lugo), El Portalón (Sierra de Atapuerca, Burgos), y la Sala de las Chimeneas (Maltravieso, Cáceres). A...
El aragosaurero Juan Rofes consigue un contrato Marie Curie
El proyecto de investigación, que lleva por título “Recolonización post-glacial e impacto antrópico en poblaciones de musarañas y erizos de Europa Occidental inferidos a partir de la arqueozoología, la biogeografía histórica y la modelización ecológica”, se llevará a...
Sobre el comportamiento gregario de los saurópodos ibéricos
El registro Ibérico (España y Portugal) de icnitas de saurópodos está representado por más de cien yacimientos en un intervalo temporal del Jurásico Medio (Batoniense) al Cretácico Superior (Maastrichtiense). Muchos de ellos conservan varias icnitas del mismo...


