ARAGOSAURUS VIDEOS

La fauna del límite Mioceno/Plioceno en Mallorca

El registro fósil de vertebrados terrestres de la isla de Mallorca está dominado desde el Plioceno inicial hasta el Holoceno por tres líneas filogenéticas de mamíferos: el bóvido Myotragus, el glírido Hypnomys y el sorícido Nesiotites, los cuales estaban acompañados...

leer más

Un cubil de leopardos en el Moncayo.

El estudio ha sido publicado en la revista PLOS ONE, en una investigación liderada por el aragosaurero Víctor Sauqué que ha contado con la colaboración de los también aragosaureros Raquel Rabal y Gloria Cuenca  Bescós así como de la arqueóloga Cristina Sola.Las...

leer más

Un dinosaurio, distintas huellas

La forma de las icnitas de dinosaurios está determinada no solo por la forma del pie del animal que la dejó, sino también por las características del sustrato y por el comportamiento del sedimento antes, durante y después de que el animal pasase por encima. Esta...

leer más

El lince ibérico, Lynx pardinus, Carnivora, Mammalia

Sueño con un armario virtual de esqueletos de aves, dinosaurios, ratones gigantes y todo lo que queramos soñar en esqueletos de vertebrados, para los “coleccionistas de huesos” esta página web promete: http://www.thevirtualmuseumoflife.com/lynx/ Según Laura Ramírez,...

leer más

El aragosaurero Juan Rofes consigue un contrato Marie Curie

El proyecto de investigación, que lleva por título “Recolonización post-glacial e impacto antrópico en poblaciones de musarañas y erizos de Europa Occidental inferidos a partir de la arqueozoología, la biogeografía histórica y la modelización ecológica”, se llevará a...

leer más

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones

IUCA. Instituto universitario de investigacíon en ciencias ambientales de Aragón. Unizar