ARAGOSAURUS VIDEOS
Reconstrucción paleoambiental del entorno del yacimiento pleistoceno de Kiputz IX,
El conjunto de datos isotópicos de la cueva de Kiputz IX (Gipuzkoa, España) corresponde a un intervalo de tiempo continuo (ca. 25-13 ka cal BP) durante el Pleistoceno Tardío en el sur de Europa. La distribución de las especies de macro mamíferos en los distintos...
Jornadas paleontológicas de Galve
El 13 de noviembre de 1993 llegaron a Galve las grandes maquetas del Aragosaurus e Iguanodon. Ese mismo día se inauguró el Museo Paleontológico de Galve con los restos fósiles que José Mª Herrero había descubierto a lo largo de los años y estudiados en...
Geología y Paleontología para aficionados. Excursiones por el Pallars y el Alt Urgell.
La eminente paleontóloga Nieves López tenía un gran interés por la divulgación científica y un talento natural para hacer comprensible a los profanos todo aquello que podía parecer incomprensible. Con este espíritu, y durante su prolongada estancia en Rivert (Pallars...
Anoiapithecus brevirostris, el hominoideo más antiguo de la península Ibérica
En el año 2009, un equipo de investigadores del ICP dirigido por Salvador Moyà-Solà describió un nuevo género y especie de hominoideo a partir de los restos de un cráneo encontrados en el Vertedero de Can Mata, en Hostalets de Pierola (Barcelona). Bautizada como...
Una aportación a la variabilidad morfológica de Homo en el Pleistoceno Inferior
El nuevo Cráneo Cinco del yacimiento georgiano de Dmanisi tiene una gran importancia porque nos enseña sobre la variabilidad morfológica de nuestros ancestros georgianos. La variabilidad es en esencia, las semejanzas y diferencias entre los individuos de una misma...
Los neandertales usaban palillos para calmar el dolor de algunas enfermedades bucales
Eliminar restos de comida que nos quedan entre los dientes es una de las funciones más comunes del uso de los palillos, contribuyendo a nuestra higiene bucal. Este hábito está asociado al género Homo desde su inicio, ya que incluso se ha documentado en dientes de Homo...
Science and Past: Climate and environment evolution through time
Este curso, de carácter internacional, se centra en el desarrollo y uso de técnicas y métodos científicos con objeto de estudiar los cambios del clima y la evolución del medio ambiente desde el pasado, prestando especial atención a técnicas IRMS (isotope-ratio...
Nos ha dejado Jaime Truyols, uno de los padres de la Paleontología en España
En los primeros años de la posguerra, pocos destacaban en el gris panorama de la ciencia española. Jaime Truyols (Sabadell, 1921), maestro de paleontólogos, fue uno de ellos. Se inició en su especialidad, en medio de las grandes dificultades propias de la época —a las...
El trilobite enrollado más antiguo del registro fósil
Tal comportamiento estaba bien conocido entre los representantes más modernos de estos artrópodos y se pensaba que se trataba de un comportamiento que había aparecido sólo en especies más modernas, mientras que las más antiguas eras poco más o menos que torpes...
7ª Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra
La competición se ha desarrollado en el Campus de Infosys (una empresa india puntera en el campo de las nuevas tecnologías), un marco incomparable con instalaciones ultramodernas rodeadas de cuidados jardines tropicales.El equipo español, formado por cuatro alumnos...


