ARAGOSAURUS VIDEOS
Aragosaurus en la Noche de los Investigadores
El Dr. José Ignacio Canudo participará en la Noche de los Investigadores con una breve charla titulada “Buscando dinosaurios en la Patagonia”. Este charla será a las 18:00 horas en la Carpa Ramón y Cajal situada en la Plaza San Francisco. El Dr. Canudo es el...
Exposición Casi Humanos en el ICP de Sabadell
Los primeros hominoideos los encontramos en África, hace unos 23 millones de años. En este grupo se incluyen también los homínidos, de los que la cuenca del Valles‐Penedès en Cataluña ha librado algunos de los especímenes más antiguos. La exposición, articulada en...
Angiospermas del Cretácico Inferior de Estercuel, Teruel
Este estudio, en el que han participado investigadores de la Universidad de Zaragoza, Universidad de Vigo, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad de Lund (Suecia) y del Museo de Historia Natural de París, ha sido publicado en el último número de...
El Chaparral, nuevo yacimiento vertebrados del Cuaternario de España
El material de vertebrados es fragmentario, compuesto por elementos anatómicos desarticulados. A pesar de esto, el material es lo suficientemente significativo para reconocer una amplia diversidad de vertebrados es grande. Se reconocen 33 especies la mayoría de ellas...
Una icnita de un reptil triásico con marcas de la piel
Salvador Calderón y Arana publicó en 1897 esta icnita, lo que suponía la primera cita de una icnita de vertebrado en nuestro país. Lo describe como un pie petrificado de un gran animal. El ejemplar se había recogido en los niveles del Buntsandstein (Triásico Inferior)...
Llega un nuevo dinosaurio de Galve: El pequeño ornitópodo Gideonmantellia
Gideonmantellia se conoce exclusivamente por el ejemplar de Galve compuesto por 104 restos de un único individuo, siendo el individuo de dinosaurio ornitópodo más completo de nuestro país. Se han encontrado vértebras, parte de la cadera y del miembro trasero,...
‘Parque Jurásico’, una dosis de acción para un paleontólogo inquieto
Las sensaciones que produce un libro son el resultado del propio libro y, sin duda, de la situación del lector. Puede pasar desapercibido, como uno más, o producir una profunda huella. Un buen ejemplo fue para mí Parque Jurásico, la famosa novela de Michel Crichton...
Dinosaurios y otros vertebrados de Allepuz, Teruel
Los restos pertenecen a dinosaurios terópodos (carnívoros) y ornitópodos (herbívoros). Además hay restos de otros vertebrados fósiles como son cocodrilos, tortugas, peces óseos y tiburones. El fósil de mayor tamaño que se ha recuperado es una tibia de dinosaurio...
El registro eurasiático más al suroeste del género Sicista está en Lezetxiki (País Vasco, España)
El resto procede del conocido yacimiento de Lezetxiki (Arrasate, País Vasco), datado a comienzos del Pleistoceno Tardío (MIS 5) y famoso por el hallazgo de restos humanos y de piezas líticas de manufactura neandertal, así como de una rica asociación faunística que...
Recorriendo la Patagonia
La primera parte de la estancia tuvo lugar en Plaza Huincul. En este museo se encuentran depositados gran parte de los materiales del famoso yacimiento de Aucamahuevo. Este yacimiento ha proporcionado miles de puestas de dinosaurios saurópodos algunos de cuyos huevos...


