ARAGOSAURUS VIDEOS

Exploradores. La historia del yacimiento de Atapuerca

En Burgos se encuentra el colosal Museo de la Evolución Humana. Consta de tres módulos diferentes: el centro de investigación, el museo propiamente dicho y el palacio de Congresos. El doctor José María Bermúdez de Castro es el Director del Centro Nacional de...

leer más

El último marsupial europeo se ha encontrado en Castellón

El artículo "The southernmost Miocene Occurrence of the last European herpetotheriid Amphiperatherium frequens (Metatheria, Mammalia)" presenta la primera descripción de restos fósiles en España del último marsupial europeo. Estos restos provienen de las localidades...

leer más

Ha fallecido el paleontrópologo Phillip Tobias

Phillip Tobias, Licenciado en medicina por la Universidad de Witswatersrand (WITS) y especializado en Genética, se inició en la paleontología a la edad de 19 años, atraído por las investigaciones de su profesor de genética Raymond Dart, quién estudio el famoso fósil...

leer más

El origen del oso polar, Ursus maritimus

Algunos osos polares fueron gigantescos, como el Ursus maritimus tyrannus (ver figura) el primer oso polar que apareció en el Pleistoceno medio en el Reino Unido (figura y referencia: Kurtén, 1964) aunque algunos investigadores indican que sólo se trata de un oso...

leer más

Como se movían en tierra los primeros tetrápodos

En esta investigación los científicos separaron digitalmente los huesos del animal de la roca que los rodeaba, reconstruyeron el esqueleto usando un software de animación y estudiaron los ángulos y la amplitud de movimiento de cada articulación. La reconstrucción en...

leer más

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones

IUCA. Instituto universitario de investigacíon en ciencias ambientales de Aragón. Unizar