¿Qué causó la extinción de los équidos salvajes europeos?

¿Qué causó la extinción de los équidos salvajes europeos?

Nuestros colegas del equipo de «Extinción y Reconstrucción Paleoambiental» Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza, Flavia Strani y Daniel DeMiguel, publican un interesantísimo artículo en la revista Paleo 3. En este trabajo exploran el...
Escarabajos aprovechando las plumas de los dinosaurios

Escarabajos aprovechando las plumas de los dinosaurios

El CSIC lidera un estudio que describe un fragmento de ámbar de San Just (Teruel) donde se puede observar cómo larvas de escarabajos se alimentaban del plumón de un dinosaurio terópodo. Este fósil se añade al espectacular registro del ámbar de San Just, que desde su...
Los murciélagos más antiguos del mundo

Los murciélagos más antiguos del mundo

Un nuevo estudio publicado en la revista PlosONE describe una nueva especie de Icaronycteris, basada en dos esqueletos recuperados en los años noventa en el Eoceno de Wyoming. Su posición estratigráfica indica que son los murciélagos más antiguos del registro fósil....
Las septarias del flysch negro de Deba

Las septarias del flysch negro de Deba

El Geoparque de la Costa Vasca ha propuesto una iniciativa muy interesante de intercambio de septarias que os vamos a contar. Las septarias son una estructura geológica que una vez pulida tiene gran belleza, por lo que es habitual encontrarla en colecciones privadas y...