Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Los primeros fósiles de osos de las cavernas del macizo de Cotiella (Huesca)
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

17/11/2022

Descubiertos en Allueva los restos de dinosaurios más modernos de Teruel

La prestigiosa revista de Geología Earth Science Reviews acaba de publicar los resultados de una investigación liderada por el Grupo Aragosaurus-IUCA (Universidad de Zaragoza) en la que se define la Formación Allueva, una nueva unidad geológica con restos de dinosaurios de la provincia de Teruel. Los dos aspectos mas novedosos de la investigación son, por […]

LEER MÁS ...


03/10/2022

Métodos de datación en el Cuaternario

Nuestra aragosaurera Gloria Cuenca acaba de publicar un interesante artículo en el volumen especial de Cuaternario y Geomorfología titulado “Métodos de datación en el Cuaternario” organizado por AEQUA, Micromamíferos y datación relativa en medios continentales. Un capítulo sobre micromamíferos no podía faltar en un libro sobre las dataciones en el Cuaternario. Los micromamíferos, en general […]

LEER MÁS ...


02/10/2022

Leire Perales Gogenola ha defendido su tesis sobre las faunas de mamíferos paleotéridos (grupo de ecuoideos extintos) del Paleógeno

La investigadora Leire Perales Gogenola ha defendido su tesis doctoral titulada “Systematics and palaeodietary analysis of Eocene Palaeotheriidae (Perissodactyla, Mammalia) from western Europe: Palaeobiodiversity and palaeoecology” en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) el pasado jueves, 22 de septiembre. Su tesis, con Mención Internacional, ha obtenido la máxima calificación Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. Ha […]

LEER MÁS ...


30/08/2022

La cueva del Mirador (Sierra de Atapuerca): un yacimiento clave para entender la biogeografía de los murciélagos de Europa occidental

Los murciélagos europeos e ibéricos se enfrentan actualmente a una serie de amenazas relacionadas con la actividad humana, que han hecho que muchas de ellas pasen a estar catalogadas como vulnerables o en peligro de extinción. El estudio de los murciélagos del pasado puede aportar datos de gran relevancia y potencialmente transferibles al ámbito de […]

LEER MÁS ...


29/08/2022

Abre el Laboratorio Paleontológico de Loarre

A comienzos de este mes de agosto, en la localidad de Loarre (Hoya de Huesca), ha abierto sus puertas al público el Laboratorio Paleontológico de Loarre. En este centro se exhiben los huevos fósiles de dinosaurios encontrados en 2019 en la Sierra de Loarre, en el yacimiento de Santa Marina, y que fueron excavados durante […]

LEER MÁS ...