Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
El origen de los dinosaurios carnívoros gigantes de África podría estar en Europa… y en Teruel
El origen de los dinosaurios carnívoros gigantes de África podría estar en Europa… y en Teruel
Aragosaurus-IUCA en las X Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno (Salas de los Infantes, Burgos)
Aragosaurus-IUCA en las X Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno (Salas de los Infantes, Burgos)
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

23/05/2025

Un dinosaurio turolense de visita médica en Huesca

La restauración de parte de un gran ornitópodo de la localidad de Alacón, el nuevo atractivo temporal del Laboratorio Paleontológico de Loarre Desde principios de mayo hay un nuevo atractivo en el laboratorio paleontológico de Loarre. Hemos trasladado un bloque de roca con huesos de dinosaurio para su preparación desde la localidad turolense de Alacón […]

LEER MÁS ...


12/05/2025

El Máster en Paleontología sale al campo

La primera promoción del Máster Universitario en Paleontología de UNIZAR participó en su primera campaña de excavación de vertebrados en el contexto de la asignatura Planificación y desarrollo de campañas de campo. Durante cinco jornadas excavaron el yacimiento de Pepe, en el entorno de Ladruñan (municipio de Castellote), un yacimiento que actualmente está siendo estudiado […]

LEER MÁS ...


08/04/2025

El “reptil bacalao”, una nueva especie de ictiosaurio del Jurásico Inferior descubierta en Portugal

Un equipo de investigadores liderado por nuestro aragosaurero Eduardo Puértolas Pascual ha identificado una nueva especie de ictiosaurio a partir de un fósil excepcionalmente conservado hallado en la costa atlántica de Portugal. El ejemplar, datado en más de 190 millones de años (Jurásico Inferior), ha sido denominado Gadusaurus aqualigneus y constituye el primer ictiosaurio nombrado […]

LEER MÁS ...


31/03/2025

Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia

Hace unos meses Alexey Tesakov, de los grandes en la paleontología de microvertebrados, nos invitaba a dar una clase en una serie de webinars que viene desarrollando desde hace unos años. El «gancho» fué nuestro artículo en Paleontología electrónica (Alfaro-Ibañez et al., 2024) sobre la evolución y ADN antiguo de Pliomys lenki, un topillo extinto […]

LEER MÁS ...


28/03/2025

Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza)

Un mundo nuevo descubierto: los crinoideos del Jurásico de Tosos (Zaragoza) El Jurásico de la zona de Aguilón y Tosos (Provincia de Zaragoza) es uno de los mejor estudiados y conocidos de Aragón. Se han descrito en diferentes trabajos fósiles de ammonites, braquiópodos o moluscos bivalvos. Sin embargo, un grupo de invertebrados marinos de pequeño […]

LEER MÁS ...