Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

10/12/2021

Revisión de la nomenclatura filogenética de los dinosaurios ornitisquios

Nuestra aragosaurera Penélope Cruzado Caballero ha formado parte de una investigación internacional con paleontólogos de Polonia, Estados Unidos y Canadá que ha revisado la nomenclatura filogenética de los dinosaurios ornitisquios a nivel mundial. El trabajo ha sido liderado por el paleontólogo Daniel Madzia y los resultados han sido recientemente publicados en la prestigiosa revista PeerJ con el título: The phylogenetic nomenclature of ornithischian dinosaurs.

LEER MÁS ...


14/10/2021

Una nueva y exitosa campaña en el yacimiento de huevos de dinosaurio de Loarre

Durante el mes de septiembre, un equipo internacional de paleontólogos y preparadores liderado por el Grupo Aragosaurus-IUCA de Universidad de Zaragoza, en colaboración con la Universidade Nova de Lisboa, ha continuado con las excavaciones del yacimiento de huevos de dinosaurio de Loarre (Huesca). En esta campaña se han extraído dos nidos, excavados en 2020, y se han descubierto una treintena de huevos que se suman a los más de sesenta identificados hasta la fecha.

LEER MÁS ...


05/10/2021

Inauguración del Espacio del Geoparque-Pirineos

El pasado miércoles 29 de septiembre se inauguró el nuevo Espacio del Geoparque Sobrarbe-Pirineos (enlace web Geoparque https://www.geoparquepirineos.com/) tras su renovación. Localizado en la Torre sureste del castillo de Aínsa (Comarca de Sobrarbe, Huesca).

LEER MÁS ...


15/09/2021

La cueva del oso de las cavernas en el Geoparque sobrarbe-pirineos-un-recurso-turistico que nace de la investigacion y la geoconservacion

Son innumerables los tesoros geológicos que integran el Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos. Las formaciones kársticas, como por ejemplo las cuevas, son uno de ellos, y estas en ocasiones albergan otras sorpresas, los yacimientos paleontológicos y arqueológicos. La Cueva del Oso de Tella es uno de estos asombrosos lugares, donde investigación, conservación, divulgación y turismo se unen para sacar el máximo valor al patrimonio geológico. En relación a esta cuestión se acaba de publicar un artículo en la revista científica Geoconservation Research, firmado por miembros del grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza y que son los investigadores que han estudiado este yacimiento paleontológico de osos de las cavernas (ver referencia completa al final).

LEER MÁS ...