Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Descubierto un fósil clave para conocer cómo surgió la simetría en las estrellas de mar
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
Un viaje al pasado de las Tierras Altas de Soria: huellas de aves de hace 140 millones de años
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Aragosaurus

Inicio / Aragosaurus

21/04/2020

Rastreando ornitópodos en el Jurásico superior portugués

Se acaba de publicar en la revista Acta Palaeontologica Polonica un nuevo trabajo sobre huellas de dinosaurios ornitópodos del registro fósil del Jurásico Superior de Portugal. El trabajo ha sido liderado por el aragosaurero Diego Castanera, investigador postdoctoral Beatriu de Pinòs en el Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont, en colaboración con investigadores de instituciones portuguesas e inglesas.

LEER MÁS ...


01/03/2020

Tres aragosaureros entre los científicos más citados

Los aragosaureros Gloria Cuenca, J.I. Canudo y M. Aurell entre los más citados del IUCA y de la Universidad de Zaragoza en el Google Scholar Citations. Gloria se encuentra en la posición 2644 de todos los científicos españoles... y eso que aún le queda cuerda para rato.

LEER MÁS ...


28/01/2020

Las rocas expuestas al sur de Zaragoza permiten conocer cómo fueron los mares jurásicos

los aragosaureros y miembros del IUCA Cristina Sequero, Marcos Aurell y Beatriz Bádenas de la Universidad de Zaragoza  han realizado un estudio que ha permitido obtener claves para la investigación de los fondos marinos tropicales del final del Jurásico, hace 153 millones de años. El trabajo realizado p ha sido recientemente publicado en la revista científica internacional “Sedimentary Geology”.

LEER MÁS ...


20/01/2020

Estudio multidisciplinar y reconstrucción de los sorícidos

La aragosaurera Raquel Moya Costa defenderá su tesis doctoral titulada “Estudio multidisciplinar y reconstrucción de los sorícidos (Eulipotyphla, Mammalia) del Cuaternario de la península Ibérica: sistemática, biometría, paleoambientes, esmalte dental y 3d” El próximo 24 de enero a las 11:30 en el Salón de Actos del Edificio C (Geológicas) de la Universidad de Zaragoza.

LEER MÁS ...