04/09/2016

Durante el verano de 2015 se realizaron campañas de prospecciones y excavaciones paleontológicas en los Pirineos. Aquí os presentamos una breve reseña con los resultados preliminares obtenidos en dichas campañas.
LEER MÁS ...
08/08/2016

La Sima del Elefante (TE, Sierra de Atapuerca, Burgos, España) es uno de los yacimientos con cronologías más antiguas asociadas al hallazgo de restos humanos en el continente europeo. Junto con técnicas radiométricas más precisas, los pequeños mamíferos han ayudado a datar los niveles más antiguos de TE (7-14) entre hace 1.1 y 1.5 millones de años. Las musarañas (Mammalia, Soricidae) han jugado un rol fundamental en este aspecto, habiendo sido descritas hasta ahora cuatro especies: Asoriculus gibberodon, Beremendia fissidens, Crocidura kornfeldi y Sorex (Drepanosorex) margaritodon.
LEER MÁS ...
27/07/2016

Los aragosaureros acabamos de publicar un nuevo artículo sobre unas varios yacimientos icnitas de dinosaurios de la Formación Mirambel en el entorno de Ladruñán (Teruel). Es la primera vez que se describen icnitas en esta formación que permiten documentarlas en facies transicionales del Barremienses ibérico.
LEER MÁS ...
14/07/2016

Con motivo del XIV Congreso de la European Association of Vertebrate Palaeontologists (EAVP) realizado la semana pasada, varios investigadores del grupo Aragosaurus tuvieron la oportunidad de exponer sus últimos resultados científicos, siendo uno de los grupos de investigación con más asistentes al congreso. El lugar, Haarlem, una bonita localidad holandesa situada a 20 km al oeste de Ámsterdam y rodeada río Spaarne cercano a su desembocadura. El congreso tuvo lugar en el Teylers Museum, un bello edificio en pleno centro de la ciudad, dedicado a las artes y las ciencias, y que además es el museo más antiguo de los Países Bajos.
LEER MÁS ...
27/06/2016

La Universidad de Zaragoza en colaboración con el Museo de Salas de los Infantes de Burgos ha descrito los restos de un nuevo y diminuto dinosaurio ornitópodo del Barremiense superior (125 millones de años) de Burgos en la prestigiosa revista PlosOne. Además han reconocido un nuevo grupo llamado Rhabdodontomorpha, de los cuales se conocían representantes en el Cretácico Superior, pero no en el Cretácico Inferior, intervalo temporal que se le consideraba como un linaje fantasma.
LEER MÁS ...
20/06/2016

Este año el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza incluye dentro de sus actividades varias excavaciones paleontológicas. El apoyo a la investigación es uno de los principales objetivos de este nuevo museo. La temporada se inaugura en el yacimiento paleontológico de sirenios fósiles localizado en la Comarca de Sobrarbe (Huesca), a cargo del Grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza en colaboración con investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
LEER MÁS ...