12/04/2018

Se acaba de publicar un nuevo trabajo en el que se describen nuevas huellas de dinosaurios terópodos encontradas en los yacimientos de la Autopista A16 en el Cantón Jura de Suiza. Durante la construcción de esta autopista a lo largo de los últimos 15 años se han encontrado distintos yacimientos donde se han documentado un total de 14.000 huellas de dinosaurios.
LEER MÁS ...
04/04/2018

Acabos de publicar un nuevo estudio sobre la extinción de los dinosaurios y otros vertebrados mesozoicos en límite Cretácico/Paleógeno (también conocido como K/Pg) en el Pirineo Oscense. Este trabajo, publicado en la prestigiosa revista Cretaceous Research, ha sido liderado por el miembro de Aragosaurus-IUCA y de la Universidade Nova de Lisboa, Eduardo Puértolas Pascual. Se trata de un estudio de varios años de trabajo en el que se han abordado estratigrafía, cartografía, magnetoestratigrafía, paleontología de vertebrados y micropaleontología con foraminíferos, realizado por un equipo multidisciplinar de la Universidade Nova de Lisboa, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Burgos.
LEER MÁS ...
21/02/2018

Acaba de publicarse un nuevo trabajo liderado por el aragosaurero Antonio Alonso sobre dinosaurios en la prestigiosa revista Journal of Iberian Geology. En este trabajo se aborda el estudio de la paleobiodiversidad de dinosaurios terópodos de la parte media de la Formación Blesa (Barremiense, Cretácico Inferior) a partir de los dientes aislados encontrados en el yacimiento de Barranco del Hocino 1, en el entorno de la localidad de Estercuel (Teruel).
LEER MÁS ...
18/12/2017

En un trabajo realizado con nuestros colegas argentinos en 2017 describimos Isaberrysaura mollensis en Scientific Reports, un ornitisquio de posición incierta proveniente del Jurásico medio de Neuquén (Argentina). Una de las singularidades de este dinosaurio es que conserva el contenido estomacal compuesto por cientos de semillas.
LEER MÁS ...
26/10/2017

Un estudio publicado hoy en la revista Scientific Reports por investigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP) revela que la competencia entre especies habría sido la causa de los huevos de dinosaurio patológicos de hace 70 millones de años que se han recuperado en varios yacimientos del suroeste de Europa. El estrés sufrido por la población de titanosaurios habría provocado que las hembras retuviesen los huevos durante más tiempo de lo normal, provocando alteraciones en el proceso de formación de la cáscara.
LEER MÁS ...
01/07/2017

Estos días se ha podido leer la noticia de la publicación de un nuevo dinosaurio saurópodos llamado Europatitan eastwoodi recuperado hace unos años en sedimentos del Cretácico Inferior de Salas de los Infantes, Burgos. Los aragosaureros hemos participado en su estudio de este singular saurópodo. Os adjuntamos la nota de prensa que preparó el Museo de Salas de los Infantes para la presentación
LEER MÁS ...