El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Un dinosaurio turolense de visita médica en Huesca
Un dinosaurio turolense de visita médica en Huesca
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
El Máster en Paleontología sale al campo
El Máster en Paleontología sale al campo
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

07/10/2012

Un nuevo dinosaurio heterodontosáurido fantásticamente bien conservado

La descripción de un nuevo pequeño dinosaurio ornitisquio de Sudáfrica ha sido un buen ejemplo del esfuerzo por buscar titulares atractivos, independientemente del mínimo rigor científico que debe tener la divulgación científica. Nos estamos refiriendo a Pegomastax africanus publicado en Zookeys por Paul Sereno. Es fácil encontrar por internet descripciones como el “dinosaurio herbívoro con dientes de vampiro” y “con púas de puerco espín”. Este comedor de plantas poco tenía que ver con quiróptero como luego veremos. En otros caso se ha centrado más en su tamaño, y encontramos titulares como “el gremlin del Jurásico” haciendo referencia a su pequeño tamaño.


LEER MÁS ...


22/09/2012

Contando historias de los huevos aragosaureros en China

Aragosaurus acaba de participar en el 5th Symposium of Dinosaur Eggs and Babies que se ha celebrado durante esta semana en Hangzhou, China. Se trata de la reunión más importante sobre los huevos ye embriones de dinosaurios. En algo así no podíamos faltar.  Miguel Moreno-Azanza ha liderado dos interesantes contribuciones que han sido presentados como posters en este congreso.

LEER MÁS ...


29/08/2012

Llega un nuevo dinosaurio de Galve: El pequeño ornitópodo Gideonmantellia

El grupo de investigación Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza acaba de describir en la revista Palevol el nuevo dinosaurio Gideonmantellia amosanjuanae procedente de la famosa localidad turolense Galve. Se trata del cuarto dinosaurio descrito en Galve (tras Aragosaurus, Galvesaurus y Delapparentia), lo que la hace la más importante en Europa continental en cuanto a número de dinosaurios (sin contar las aves) descritos en una misma localidad.

LEER MÁS ...


31/07/2012

Los dinosaurios saurópodos vivieron hasta el momento del impacto meteorítico del límite Cretácico-Terciario

El grupo Aragosaurus, en colaboración con investigadores españoles, franceses e italianos, halla en los actuales Pirineos restos de saurópodos que vivieron al final del Cretácico. Este hallazgo demostraría que estos ejemplares mantuvieron su diversidad hasta la extinción final hace 65 millones de años y, por tanto, su declive no fue gradual como plantean ciertas tesis. En la fotografía se puede ver de derecha a izquierda Bernat Vila,  Angel Galobart yJosé Ignacio Canudo con unos de los fémures del estudio en el Museo de Barcelona.


LEER MÁS ...


24/07/2012

Nuevos yacimientos de dinosaurios y otros vertebrados en Gudar (Teruel) presentados en el Congreso Geológico de España

Se acaba de presentar en el Congreso Geológico de España dos nuevos yacimientos con restos fósiles de dinosaurios y otros vertebrados localizados en el término municipal de Gúdar, en la provincia de Teruel. Se trata de un trabajo liderado por el aragosaurero José Manuel Gasca  en el que se aborda el estudio sistemático de varios restos aislados de dinosaurios terópodos y ornitópodos así como de los microvertebrados que están presentes en la asociación fósil (principalmente, dientes peces óseos y tiburones de agua dulce y cocodrilos). El reciente Congreso Geológico de España se ha celebrado en Oviedo (Asturias) del 17 al 19 de julio de 2012. Esta ha sido la octava edición de un congreso que tiene lugar cada cuatro años y, a pesar del modesto papel de la Paleontología en cuanto al número de contribuciones científicas, el grupo Aragosaurus ha tenido una buena representación defendiendo trabajos sobre nuevos vertebrados fósiles del Cretácico de Teruel (presentado por José Manuel Gasca) y Huesca (presentado por Eduardo Puértolas): nuevos frutos de las prospecciones paleontológicas del grupo Aragosaurus de los últimos años en Aragón.


LEER MÁS ...