27/06/2012

Un estudio con mamíferos actuales descarta la hipótesis sobre la cual se sustentaba la ectotermia de los dinosaurios. La metodología utilizada en esta investigación permite además observar en los huesos de los mamíferos si los cambios medioambientales actuales pueden poner en peligro una población.
LEER MÁS ...
27/05/2012

Los saurópodos son un grupo de dinosaurios cuadrúpedos que alcanzaron un tamaño gigantesco. Sus rastros son típicos con una marca de los pies de mayor tamaño que de las manos. Tradicionalmente se ha diferenciado dos tipos de rastros en saurópodos. Los de paso estrecho son los que la impresión de los pies derechos e izquierdos están cercanas. Se ha asociado a los saurópodos diplodócidos. Por otra parte están los de paso ancho, en los que están muy separados los pies derechos e izquierdos. Se han relacionado con los saurópodos titanosaurios. Sin embargo hay muchos rastros de tipo intermedio que es difícil relacionarlo con un particular tipo de dinosaurios.
LEER MÁS ...
21/05/2012

Ayer domingo el corazón de José María dejo de latir. Nos ha dejado, y con su marcha se ha ido una parte de paleontología de dinosaurios en Aragón. José María fue un incansable buscador de fósiles, un aficionado a la Paleontología que siempre entendió que los fósiles necesitaban de la investigación científica para darles el valor que encerraban. Vecino de Galve e impulsor de muchos descubrimientos en su término municipal. Dinosaurios como Aragosaurus, que da nombre a nuestro grupo o Galvesaurus fueron descubiertos por José María en sus caminatas por Galve. Su pasión fueron los pequeños mamíferos, y fue el primero en descubrir dientes de mamíferos del Mesozoico en España.
LEER MÁS ...