El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Un dinosaurio turolense de visita médica en Huesca
Un dinosaurio turolense de visita médica en Huesca
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
El Máster en Paleontología sale al campo
El Máster en Paleontología sale al campo
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

07/02/2011

Un gigantesco saurópodo en el final del Cretácico en Norteamérica


En la fotografía se puede ver una reconstrucción de Argentinosaurus de la exposición permanene del Museo de Plaza Huincult (Neuquén, Argentina). Se suele considerar como el dinosaurio más grande conocido. Hay autores que afirman que pesaría 70 toneladas. Argentinosaurus forma parte de un grupo de gigantescos titanosaurios que habitaron Argentina en el Cretácico Superior, entre lo que también estaría Puertasaurus y otros más.

LEER MÁS ...


05/02/2011

Descrito un nuevo dinosaurio ornitomimosaurio de China

Los ornitomimidos son un grupo de dinosaurios terópodos de pequeño tamaño que presentan una morfología con adaptaciones a la carrera, como las actuales avestruces. Aunque son terópodos, muchos de ellos carecen de dientes, y podrían ser comedores de plantas y no carnívoros como la mayoría de los terópodos. Acaba de publicarse en la revista Cretaceous Research un nuevo ornitomímido llamado Qiupalong henansis del Cretácico Superior de China.

LEER MÁS ...


03/02/2011

Las pisadas del gran rey Gesar son en realidad de dinosaurio

Durante la construcción en 1999 de la autopista que une el aeropuerto de Bangda (Tibet) y Changdau unos trabajadores encontraron unas enormes pisadas. Entre los tibetanos se interpretaron como pisadas realizadas por la Deidad de las montañas o como pisadas producidas por el Rey Gesar, uno de los héroes de uno los poemas épicos más largos en el mundo. En realidad esas pisadas son icnitas de saurópodos de más de 160 millones de años.



LEER MÁS ...


01/02/2011

National Geographic Chanel estrena CSI de los dinosaurios

National Geographic Chanel estrena el 2 de Febrero la serie CSI de los dinosaurios. El primer capítulo nos interesa ya que Bernat Vila y Ángel Galobart del ICP son los protagonistas (junto al yacimiento de Fumanya) de uno de los capitulos titulado Caminar como un dinosaurio ("walking like a dinosaur"). En ese capítulo se ha usado el escaneo del yacimiento de Fumanya para construir un mapa en tres dimensiones del yacimiento. Os adjuntamos la referencia que hemos encontrado en Formula TV para el capítulo en el que aparece sale Fumanya.


LEER MÁS ...


31/01/2011

Continúa la polémica con los grandes dinosaurios cornudos


El dinosaurio cornudo Triceratops es posiblemente uno de los más conocidos del registro fósil. Bajo este nombre popularmente se suele incluir unos cuantos ceratopsios que se diferencian en la forma y disposición de sus estructuras craneales. Conforme el conocimiento aumento vamos conociendo cuales son verdaderas especies, y cuales son en realidad dimórficas, o no..., porque cuanta más información más dudas hay sobre la validez de los taxones de ceratopsios.



LEER MÁS ...


30/01/2011

Tendremos que seguir buscando un corazón de dinosaurio


Hace una década fue descrito una estructura como un posible corazón del dinosaurio Thescelosaurus. Se trata de un nódulo cementado en hierro conservado en el interior de una carcasa de un ejemplar del ornitópodo de Thescelosaurus. Esta estructura tiene un cierto parecido con un corazón con cuatro ventrículos. T. Rowe y colaboradores lo interpretaron como el corazón conservado en hierro de este dinosaurio. Además de la excepcionalidad de encontrar fosilizado un órgano este fósil tenía gran importancia en la interpretación de la fisiología de los dinosaurios. En la actualidad mamíferos y aves son los únicos animales que tienen un corazón con cuatro ventrículos y una aorta sencilla, ambos son endotermos.


LEER MÁS ...