01/11/2009
Arenysaurus: El dinosaurio más moderno encontrado en Europa

01/11/2009
31/10/2009
La revista inglesa Proceedings of the Royal Society B acaba de
publicar un trabajo con la descripción del nuevo dinosaurio Nothronychus
graffami del Cretácico Superior (Turoniense) de Norteamérica. En la fotografía
se puede ver el material recuperado, hay prácticamente representación de todos
los elementos anatómicos excepto el cráneo. Nothronychus se incluye en la
familia Therizinosauridae, un grupo de singulares terópodos porque presentan
unas enormes y alargadas garras y unos dientes que indican una dieta vegetal.
27/10/2009
Nuestros colegas de la Universitat Autònoma de Barcelona, Insitut Català de Paleontología y el Museo de Conca Dellà acaban de publicar en la prestigiosa revista Paleo 3 un interesante trabajo donde sitúan en su posición estratigráfica correcta los restos óseos e icnitas de dinosaurios conocidos en la parte catalana de la Cuenca de Tremp. Se trata de un trabajo riguroso donde se cita la asociación fósil de dinosaurios encontrada en las formaciones Arén y Tremp. Estos dinosaurios son los que vivían en esta parte del mundo poco antes del límite Cretácico-Terciario y posiblemente son los que directamente sufrieron sus consecuencias.
23/10/2009
Durante muchos años uno
de los caracteres de los dinosaurios que más ha fascinado a los investigadores
ha sido su enorme e imposible tamaño. En los últimos años el descubrimiento de
diminutos dinosaurios ha llenado más publicaciones científicas que el de los
gigantescos. Hasta el momento se conocían diminutos terópodos (menos de 1
metro), muchos de ellos provenientes de los yacimientos de conservación
excepcional del Cretácico Inferior de China. Un trabajo que acaba de publicarse
de investigadores europeos, norteamericanos y argentinos describe por primera
una especie de dinosaurio de un tamaño minúsculo incluida en los ornitisquios
heterodontosáuridos. El nombre que han elegido es Fruitadens haagarorum para
este ejemplar que proviene de la Formación Morrison (Jurásico Superior) en
EE.UU.
17/10/2009
Archaeopteryx es el ave más primitiva que conocemos, suponiendo la base del clado Aviale. Uno de los interrogantes que se han planteado los investigadores es sobre su fisiología, era similar a la de las aves actuales, o era más parecida a la dinosaurios teropodos de los cuales derivan las aves. En los últimos años se han encontrado numerosos pequeños dinosaurios carnívoros con el cuerpo cubierto de plumas y esto parecía acercar la fisiología de Archaeopteryx a estos pequeños terópodos. La respuesta la han encontrado un equipo de investigación internacional liderado Gregory Ericsson a partir de estudiar pequeñas secciones de hueso como la de la fotografía ya ha sido publicado en la revista PlosOne.
16/10/2009
La revista Science ha publicado recientemente un nuevo trabajo de Paul Sereno con la descripción de un nuevo dinosaurio terópodo que han llamado Raptorex kriegsteini. El ejemplar proviene del Cretácico Inferior de China y los investigadores lo han incluido en la misma línea evolutiva de los tiranosáuridos del Cretácico Superior. La noticia de este descubrimiento ha estado en todos los informativos, por una parte porque se trata de un interesante dinosaurios, pero por otra parte por el autor principal del trabajo (Paul Sereno), que se trata del paleontólogo más mediático que existe en la actualidad. Sus interesantes trabajos son siempre portada de todos los medios de comunicación.