Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Galvesaurus o Galveosaurus
Galvesaurus o Galveosaurus
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

14/07/2009

La Ruta de las icnitas de Tierras Altas

El último número de la revista Naturaleza Aragonesa que edita la Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza ha publicado un interesante artículo de divulgación sobre la Ruta de las icnitas de Soria. La Ruta de las Icnitas es un espacio musealizado formado por 15 yacimientos de icnitas de dinosaurios y otros reptiles mesozoicos, la mayor parte de los cuales han sido adecuados para ser visitados. La Ruta se complementa con un centro de visitantes, el Aula Paleontológica de Villar del Río, que permite a los visitantes planificar el recorrido e introducirse en los conceptos más interesantes sobre la paleontología y los dinosaurios. Más información web de la Ruta de las Icnitas.

LEER MÁS ...


11/07/2009

Sobre la biodiversidad de los dinosaurios del Cretácico Inferior de Teruel

Acabamos de publicar un trabajo sobre la biodiversidad de los dinosaurios del tránsito Hauteriviense – Barremiense (Cretácico Inferior) en Teruel. El trabajo forma parte de la tesis doctoral de José Manuel Gasca que a partir de restos fragmentarios (por el momento) está reconstruyendo esta biodiversidad. Se describen dientes de cuatro taxones distintos: un ornitópodo grande (Iguanodontoidea), un ornitópodo pequeño (“Hypsilophodontidae”), terópodo grande (Baryonychinae) y un terópodo pequeño (Maniraptoriformes). En la fotografía están los terópodos.

LEER MÁS ...


10/07/2009

Escaneando yacimientos de icnitas de dinosaurios

Un equipo del Institut Català de Paleontología y las universidades autónoma de Barcelona y la de Manchester han escaneado varios yacimientos de icnitas de dinosaurios en España incluidos en la propuesta de Patrimonio de Humanidad de la UNESCO de las icnitas ibéricas. En la fotografía se puede ver el trabajo en el yacimiento de las Cerradicas (Galve, Teruel). Nuestros colegas del ICP Ángel Galobart y Bernat Vila nos han pasado una nota de esta actuación que os resumimos.

LEER MÁS ...


05/07/2009

Sobre un nuevo y enigmático ornitópodo ibérico

En el último número de Geogaceta se ha publicado un estudio sobre restos de dinosaurios ornitópodos depositados en Alemania recogido en la década de los 1960 por geólogos alemanes en el Cretácico Inferior de los alrededores de Salas de los Infantes (Burgos). El trabajo conjunto entre nuestros colegas del CAS del MUJA y la Universidad del País Vasco ponen de manifiesto lo singular de estos restos que no pueden ser incluidos en las especies conocidas, pero por el momento son demasiados fragmentarios. La fotografía la hemos tomado del blog Tierra de Dinosaurios.

LEER MÁS ...


30/06/2009

Mirando los pies de los dinosaurios

El Aragosaurero Ignacio Díaz-Martínez (Ina) y miembro del equipo de la Fundación Patrimonio Paleontológico de La Rioja/Universidad de La Rioja, ha estado la semana pasada revisando el fantástico material autopodial de los dinosaurios iguanodontes depositados del Museo de Ciencias Naturales de Bruselas y procedentes del famoso yacimiento de Bernissart.

LEER MÁS ...