El origen de los dinosaurios carnívoros gigantes de África podría estar en Europa… y en Teruel
El origen de los dinosaurios carnívoros gigantes de África podría estar en Europa… y en Teruel
Aragosaurus-IUCA en las X Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno (Salas de los Infantes, Burgos)
Aragosaurus-IUCA en las X Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno (Salas de los Infantes, Burgos)
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Tercera edición del Curso de Verano de Loarre
Un dinosaurio turolense de visita médica en Huesca
Un dinosaurio turolense de visita médica en Huesca
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

28/05/2009

Comienza la nueva campaña de excavación del yacimiento Camino de La Algecira

Desde mañana, y durante todo el mes de Junio, el Grupo Aragosaurus va a retomar la excavación del Yacimiento Camino de La Algecira, en Ladruñan, pedanía de Castellote de la Provincia de Teruel. En esta campaña va a participar gran parte del Grupo Aragosaurus y algunos amigos y colaboradores, como la recién doctorada paleolimnóloga Uxue Villanueva. Los objetivos de este año  son continuar con las labores de excavación del yacimiento, ampliando ligeramente la zona de actuación, intentar afinar la datación del yacimiento realizando series estratigráficas de detalle y, por supuesto, aumentar la colección de restos de ornitópodo recuperados hasta el momento.

LEER MÁS ...


22/05/2009

Fenómenos astrofísicos y la Extinción de los Dinosaurios

Antonio Claret Dos Santos es un buen amigo de Aragosaurus que ha publicado recientemente un interesante libro llamado Fenómenos astrofísicos y la Extinción de los Dinosaurios. Antonio es astrofísico del CSIC y un gran enamorado de los dinosaurios. Tuvimos la oportunidad de conocerlo en las últimas jornadas de Paleontología de Galve. El libro se puede descargar gratis en la web de la Casa de las Ciencias de Granada.

LEER MÁS ...


19/05/2009

Paseando con los dinosaurios del tránsito Hauteriviense-Barremiense en el VII EJIP

La riqueza de los yacimientos paleontológicos con dinosaurios en Aragón queda patente de manera excepcional cuando repasamos las asociaciones fósiles del tránsito Hauteriviense-Barremiense (Cretácico Inferior). El grupo Aragosaurus lleva realizando prospecciones paleontológicas de forma continuada en el territorio aragonés desde 1992, y en los últimos dos años se está haciendo especial énfasis en los afloramientos del tránsito Hauteriviense-Barremiense. El trabajo presentado la semana pasada durante el VII EJIP, en Portugal, por los aragosaureros José Manuel Gasca, Daniel Gómez, Miguel Moreno e Iñaki Canudo trata de indagar en algunas de las aportaciones más recientes al estudio de la paleobiodiversidad de dinosaurios derivadas de este incesante trabajo de campo.

LEER MÁS ...


16/05/2009

caracoles en coprolitos de dinosaurios

La investigadora Karen Chin y colaboradores acaban de publicar un interesante articulo en la revista Lethaia en el que describe la presencia de gasterópodos en coprolitos de dinosaurios del Cretácico Superior de Montana (EE.UU.). Los gasterópodos de diferentes especies son abundantes en los coprolitos de los dinosaurios fitófagos (comedores de plantas) de la Formación Two Medicne. La investigadora apunta que no fueron consumidos por los dinosaurios, sino que en realidad los gasterópodos se alimentaban de las heces.

LEER MÁS ...


08/05/2009

Salida de Campo para conocer las icnitas de dinosaurios de Demnat

La Asociación para la protección del patrimonio geológico de Marruecos y la Fundación patrimonio paleontológico de la Rioja han organizado la reunión “Dinosauriens de Demnat”. La dirección científica corre a cargo de nuestros colegas de las Universidades de Rabat y de la Rioja. En los últimos días de Septiembre se van a visitar los principales yacimientos de icnitas de esta región de Marruecos. Se podrá discutir “in situ” las polémicas que han surgido con la interpretación de algunos yacimientos como el de los saurópodos nadadores. El precio es de 350 Euros. Más información a continuación y en el pdf adjunto.

LEER MÁS ...


07/05/2009

Licitadas las obras para el cerramiento de las Cerradicas

Hemos leído en el Heraldo de Aragón que el yacimiento de las Cerradicas en Galve se va a proteger con una estructura diseñada exclusivamente. El artículo está firmado por la periodista Leonor Franco y se puede leer en extenso en la edición digital del Heraldo. Las Cerradicas es el yacimiento de icnitas de dinosaurio más importante de nuestra comunidad y es el propuesto por Aragón como candidato a Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Os adjuntamos algunos retazos del artículo para os animéis a leerlo por completo.

LEER MÁS ...