Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Galvesaurus o Galveosaurus
Galvesaurus o Galveosaurus
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

04/04/2009

Ya se puede visitar la Ruta de las Icnitas

El centro de visitantes de la Ruta de las Icnitas de Soria (Villar del Río) inaugura su temporada 2009 el próximo 9 de Abril coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa. El Centro estará abierto hasta finales de Octubre. La gestión del Aula ha sido de nuevo concedida a Paleoymás, empresa que además de gestionar el espacio expositivo desde 2004 trabaja en la conservación, puesta en valor y estudio paleontológico de los yacimientos de icnitas de dinosaurio de Tierras Altas. Junto a los paleontólogos y monitores especializados en paleontología que integran el equipo de Paleoymás, el grupo profesional del aula incorpora personal afincado en la comarca.

LEER MÁS ...


29/03/2009

Adivina lo que hay debajo del bochón de yeso…

La campaña de campo de este año en el norte de la Patagonia argentina ha revervado una agradable sorpresa, al haber encontrado los restos semiarticulados de un nuevo saurópodo diplodócimorfo del Cretácico Inferior en los alrededores de Agrio del Medio (Neuquén, Argentina), muy cerca de la escuelita.


LEER MÁS ...


26/03/2009

Buscando a Rayososaurus

En la fotografía se puede observar a los chicos de la escuelita de Agrio del Medio con la directora y el resto de miembros de la escuelita. Los hemos querido poner en nuestra web como agradecimiento al apoyo que nos han dado en la campaña de prospecciones del 2009. En esta zona despoblada del norte de la Patagonia poder acampar bajo los árboles de la escuelita ha sido una bendición mientras buscábamos a Rayososaurus.


LEER MÁS ...


20/03/2009

A los dinosaurios chinos se les ve el plumero. Un nuevo dinosaurioornitisquio con protoplumas primitivas

Esta semana se ha publicado en la revista Nature la descripción de un nuevo dinosaurio ornitisquio del Cretácico Inferior de China con estructuras integumentarias que podrían representar uno de los estadios iniciales dentro de los modelos del origen y evolución de las plumas. Si se confirma esta hipótesis el ancestro común de los dos clados mayores de dinosaurios (saurisquios y ornitisquios) ya presentaría “protoplumas” primitivas. Además de todo esto, el dinosaurio descrito por Zheng y colaboradores, que se llama Tianyulong confuciusi, es la primera evidencia de heterodontosáuridos en Asia y confirma la extensión temporal al Cretácico Inferior de este grupo de dinosaurios que son más típicos del Jurásico inferior de África.

LEER MÁS ...


17/03/2009

Un nuevo (y minúsculo) Microraptorino

Los paleontólogos Nicholas R. Longricha y Philip J. Currie acaban de publicar en la versión online de la revista PNAS un nuevo dinosaurio terópodo, Hesperonychus elizabethae, que no superaba, según los autores, los dos kilogramos de peso. El ejemplar, compuesto exclusivamente por una cadera parcial, fue recuperado durante una revisión de material del Royal Tyrrell Museum, donde estaba identificado como una cadera de lagarto recuperada en la formación Dinosaur Park en 1982. Esta revisión  permitió identificar correctamente el material como perteneciente a un dinosaurio adulto (los huesos de la cadera aparecen fusionados, fenómeno que en dinosaurios se produce durante el desarrollo).

LEER MÁS ...