Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Galvesaurus o Galveosaurus
Galvesaurus o Galveosaurus
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

12/02/2009

Estudiando la Paleobiodiversidad de los grandes ornitópodos del Cretácico Inferior

Un estudio realizado por la Universidad de la Rioja demuestra que las icnitas de dinosaurios ornitópodos de la Rioja permite diferenciar al menos cuatro tipos distintos que estarían producidos por cuatro ornitópodos diferentes. El estudio liderado por Ignacio Díaz hace una revisión de los yacimientos con icnitas ornitópodas del Cretácico Inferior encontrando diferencias morfológicas distinguibles a nivel de afloramiento.

LEER MÁS ...


09/02/2009

Comienza el Congreso “Tribute to Charles Darwin and Bernissart Iguanodons”

Este evento se ha querido unir a la conmemoración de los 200 años del nacimiento de Charles Darwin, el padre de la teoría de la evolución. La inauguración de esta Nueva Galería coincide con la clausura del año de los iguanodontes de Bernissart. Por todas estas razones el Real Instituto belga de Historia Natural y la Asociación de paleontólogos europeos de vertebrados organizan esta reunión que pretende reunir a los paleontólogos de vertebrados de todo el mundo especialistas en los ambientes terrestres del Cretácico Inferior.

LEER MÁS ...


29/01/2009

Tyrannosaurus olía muy bien

La famosa escena de Tyrannosaurus oliendo de la película de Parque Jurásico estaría cercana a la realidad. No porque olieran a humanos, sino a su capacidad de percibir olores. Un trabajo de investigadores canadienses y japoneses proponen una metodología para evaluar la capacidad olfativa de los dinosaurios terópodos de una manera cuantitativa. Esto les ha permitido reconocer comportamientos en terópodos e identificar tendencias filogenéticas en el olfato en terópodos, así tirannosauridos y dromaeosauridos son significativamente grandes, sin embargo ornitomimosaurios y oviraptoridos son significativamente pequeños.

LEER MÁS ...


28/01/2009

Nuevas noticias sobre las luchas de Triceratops

Acaba de publicarse un trabajo en la revista Plos One  que demuestra que los dinosaurios Triceratops peleaban y entrecruzaban sus cuernos de una manera similar a la que hacen los mamíferos actuales. El estudio se ha realizado a partir de analizar el abundante registro de cráneos del Triceratops recuperados en rocas del final del Cretácico en el centro de EE.UU. Las numerosas heridas que se han conservado en estos cráneos solo se pueden explicar con un comportamiento de lucha.

LEER MÁS ...


27/01/2009

Los gigantes asturianos

Nuestros colegas del Muja no paran, acaban de dar a conocer el descubrimiento en los acantilados asturianos dos gigantescas icnitas de dinosaurio, una perteneciente a la mano de un saurópodo (en Tazones) y otra a un pie de un estegosaurido (en Lastres). En ambos casos se trata de las mayores descritas de estos dos grupos de dinosaurios cuadrúpedos.

LEER MÁS ...