Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Un dinosaurio turolense bajo el microscopio
Galvesaurus o Galveosaurus
Galvesaurus o Galveosaurus
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Surcos misteriosos y pisadas de dinosaurios en el río Cabra (Teruel, España)
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
Dr. Eduardo Medrano-Aguado
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Dinosaurios

Inicio / Dinosaurios

01/11/2008

Los dinosaurios hadrosauroideos ibéricos en la Society of Vertebrate Paleontology

En el último congreso de la Society of Vertebrate Paleontology  hemos presentado nuevos datos sobre la biodiversidad de los hadrosauroideos ibéricos. El trabajo en colaboración con colegas de la Universidad del País Vasco, la Universidad Politécnica de Valencia y el Muja se trata de un resumen de la investigación que estamos desarrollando para conocer las relaciones paleobiogeográficas de nuestros dinosaurios.

LEER MÁS ...


25/10/2008

Nueva aportación a la dispersión de los dinosaurios hadrosáuridos

Como ya se ha comentado en anteriores noticas la semana pasada el equipo Aragosaurus participó en las XXIV Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología organizadas por el MUJA (Museo del Jurásico de Asturias) en el pueblo de Colunga, Asturias. Entre las diversas comunicaciones que presento el equipo está un estudio del empleo de análisis multivariantes a los modelos de dispersión de hadrosáuridos. Esta comunicación la presentaron nuestros compañeros Penélope Cruzado Caballero, Miguel Moreno Azanza, José Ignacio Canudo y José Manuel Gasca.

LEER MÁS ...


22/10/2008

Estudio de la diversidad de iguanodontios con dientes aislados del Cretacico inferior

El trabajo de los aragosaureros José Manuel Gasca, Iñaki Canudo y Miguel Moreno-Azanza para las Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología en Asturias (MUJA, Colunga, octubre 2008) aporta nuevos datos sobre la diversidad de los grandes ornitópodos durante el Cretácico Inferior en Teruel a partir del estudio y comparación de dientes aislados, unos restos fósiles muy interesantes cuando la presencia de restos más completos en los sedimentos no son tan frecuentes.

LEER MÁS ...


21/10/2008

Cáscaras de huevo de dinosaurio por muchas partes (si sabes encontrarlas)

Os presentamos otra de las contribuciones realizadas por nuestro equipo a las recientes XXIV jornadas de la Sociedad Española de Paleontología en Colunga, Asturias, organizadas por el MUJA (Museo del Jurásico de Asturias). En esta comunicación Miguel Moreno Azanza, José Ignacio Canudo y José Manuel Gasca han propuesto el ootaxón Macroolithus turolensis como un fósil guía para varias formaciones del Cretácico inferior turolense.

LEER MÁS ...


13/10/2008

Charla sobre los últimos descubrimientos de dinosaurios riojanos

El próximo día 15 de Octubre nuestro aragosaurero José Ignacio Canudo junto al profesor de la Universidad de la Rioja Félix Pérez Lorente va a impartir una charla con fotografías sobre los últimos descubrimientos científicos de los Dinosaurios de la Rioja. La Charla será a las 20 horas. en el Centro Cultural Caja Rioja Gran Vía en Logroño. Una buena oportunidad de conocer algo más sobre los dinosaurios riojanos.


LEER MÁS ...


07/10/2008

Tastavinsaurus ya está aquí

Diez años después de la excavación hemos descrito Tastavinsaurus, el dinosaurio catador de vinos. Fué nuestra excavación importante y en la que se puso mucho cariño y esfuerzo por parte de todos. Es un momento de gran alegría. Os adjuntamos la nota de prensa que hemos envíado para su difusión. En los próximos días os iremos contando más cosas de este fantástico dinosaurio.

LEER MÁS ...