La Mina Ana en Bielsa
La Mina Ana en Bielsa
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Divulgación

Inicio / Divulgación

17/07/2013

Viejas glorias vuelven a brillar

Esta semana está siendo un auténtico revival de viejas estrellas en cuanto a Dinosaurios se refiere. Como si se tratara de una peli de Quentin Tarantino, dos artículos sobre dos de los dinosaurios más famosos del mundo han devuelto a sus protagonistas al viejo esplendor que tuvieron hace unos años, y que había ido perdiendo lustre según se afinaba nuestra visión del mundo de los dinosaurios.

LEER MÁS ...


24/06/2013

El Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza comienza su andadura

El Consejo de Gobierno ha creado el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza y aprueba su Reglamento. Sus objetivos son la catalogación, investigación, conservación, restauración, exhibición e incremento del patrimonio relativo a las Ciencias Naturales de nuestra Universidad, con fines de estudio, educación y recreo. Sin duda es una gran noticia y representa la culminación de una larga reivindicación de los paleontólogos aragoneses. Os adjuntamos la nota de prensa que nos ha llegado.

LEER MÁS ...


08/06/2013

Entrevista a Francisco Ayala. Sobre religión, ciencia y evolución

La Agencia SINC acaba de publicar una extensa entrevista a Francisco Ayala, considerado como un experto en evolución y especialmente del Neodarwinismo. En esta entrevista se adentra en el discutible mundo de la relación entre ciencia y religión. Independientemente que se esté o no de acuerdo, nos ha parecido interesante traer a Aragosaurus un extracto de esta entrevista realizada por Sergio Ferrer.



LEER MÁS ...


07/06/2013

La respuesta está en los Pirineos aragoneses

En dos entregas anteriores hemos visto como carecemos de evidencias directas que la caída de un gran meteorito hace 65 millones de años fuera el agente asesino de la mayoría de los dinosaurios. Uno de los lugares del mundo donde podemos encontrar esas evidencias son una estrecha franja de afloramientos del  Pirineo aragonés situado entre Arén y Campo (Huesca). Ahí se encuentran en perfecta sucesión las rocas de los últimos millones del Cretácico repletas de huesos e icnitas de dinosaurios.

LEER MÁS ...