La Mina Ana en Bielsa
La Mina Ana en Bielsa
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Divulgación

Inicio / Divulgación

11/05/2012

Tras las huellas de los dinosaurios

La revista conCiencias se trata de una publicación de divulgación científica de la Facultad de Ciencias de la Universidad. Se puede descargar gratis en pdf. Hay artículos científicos de todas las ramas y de muy variadas orientaciones. Vale la perder un tiempo en ver las contribuciones. Acaba de publicarse el número 9 donde nuestro aragosaurero José Ignacio Canudo hace un artículo de divulgación sobre sus andanzas buscando dinosaurios en la Patagonia argentina. Os adjuntamos algunos párrafos, y el enlace al pdf

LEER MÁS ...


11/04/2012

Ciencia en Directo: Dinosaurios paleocenos (I)

Una de las cosas más maravillosas que tiene la ciencia se deriva directamente de la infinita capacidad humana de meter la pata hasta el fondo. Como los seres humanos somos falibles (y corruptibles) y nuestro conocimiento es tan limitado que se amplía en cada momento, la ciencia está muy acostumbrada a romper lo escrito y volver a empezar de nuevo. Por supuesto, esto no es tan fácil ni noble como parece, ya que los científicos tenemos el pequeño problema de que somos personas, y como tales nos afectan problemas tan mundanos como las ganas de tener razón, la vergüenza a reconocer nuestros errores, la dificultad para criticar el trabajo de las eminencias reconocidas y otras cualidades mundanas.

LEER MÁS ...


30/03/2012

El TC Escáner y la Paleontología:

El uso de la Tomografía Computarizada, o simplemente TC, TAC o escáner, es una técnica habitual empleada en medicina, sin embargo, las ventajas de este método que comenzó en los años 70 con fines exclusivamente médicos se ha ido extendiendo a otras ramas de la ciencia o la ingeniería. Esta técnica se basa en el uso de rayos X para atravesar la materia en función de su densidad y así obtener cortes o secciones de la parte del cuerpo de la persona o del objeto que se está escaneando. En lugar de obtener una sola imagen de proyección, como en una radiografía convencional, la TC obtiene múltiples imágenes que corresponden a cada sección escaneada que mediante software pueden unirse unas con otras dando como resultado una reconstrucción 3D del objeto en cuestión. El potencial de esta técnica ha propiciado que su uso sea cada vez más habitual dentro de la Paleontología.

LEER MÁS ...


15/03/2012

Entrevista a Fidel Torcida, nuevo doctor en Paleontología

En Tierra de dinosaurios acaba de publicarse una entrevista con Fidel Torcida. Fidel, director del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes (Burgos) y miembro del Colectivo Arqueológico-Paleontológico Salense (C.A.S.) presentó este sábado su tesis doctoral, titulada "Sistemática, filogenia y análisis paleobiogeográfico de Demandasaurus darwini".  El tribunal presidido por la Doctora Gloria Cuenca, otorgó la máxima calificación, sobresaliente "cum laude" a la tesis. Durante el acto, en varias ocasiones, los miembros del tribunal destacaron la rigurosidad del trabajo científico de Fidel Torcida y la excelente preparación del material paleontológico del Demandasaurus. Además, aplaudieron que la presentación de tesis se hiciera en Salas y la enorme capacidad del C.A.S. de crear un equipo de investigación. Os adjuntamos parte de la entrevista, el resto en Tierra de Dinosaurios.

LEER MÁS ...