La Mina Ana en Bielsa
La Mina Ana en Bielsa
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Divulgación

Inicio / Divulgación

22/11/2010

Ya está disponible en Internet el número 6 de conCiencias


El pasado lunes 15, durante el acto de celebración de San Alberto Magno, patrón de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, se presentó el número 6 de la revista conCiencias.digital, una plataforma de expresión cuyo objetivo es divulgar la ciencia en un lenguaje asequible y común. El título de este nuevo número es ¿Ciencias? ¿Humanidades?…¡Cultura!. La revista se puede descargar gratuitamente en forma de pdf en la web de la Facultad de Ciencias. En este número hay un poco de todo, desde el impacto meteorítico del límite Cretácico, una biografía de Benjamín Franklin o las consecuencias del fuego en los países mediterráneos
.



LEER MÁS ...


20/11/2010

El yacimiento de las Cerradicas se ha musealizado


El yacimiento de icnitas de dinosaurio de Las Cerradicas es el más significativo de nuestra comunidad autónoma, por esa razón se ha propuesto como uno de los candidatos a Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Se trata de un pequeño afloramiento cercano a la carretera de entrada a Galve (Teruel). Desde su descubrimiento a mitad de la década de los 1990, un equipo mixto de la Universidad de la Rioja y la Universidad de Zaragoza (Aragosaurus-IUCA) viene trabajando de manera ininterrumpida. El año pasado la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón realizó un cerramiento que va a permitir su conservación. Acabamos de leer que Paleoymás acaba de finalizar la musealización de las Cerradicas. La Dirección General ha subvencionado la colocación de una serie de paneles explicativos con lo que mejora la visita de este yacimiento.

LEER MÁS ...


19/11/2010

Aragosaurus, Aspanias y Atapuerca

Aspanias Burgos es una organización social que promueve la participación y movilización ciudadana, con el objeto de implicar a la comunidad en la búsqueda de soluciones encaminadas a defender los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Nuestros lectores se preguntarán que puede tener que ver Aspanias con Aragosaurus, pues bastante desde hace varios años, ya que estamos comprometidos en un proyecto común. Nuestra aragosaurera Gloria Cuenca y los responsables de Aspanias impulsaron una actividad que permite a los chavales de Aspanias extraer los microfósiles obtenidos en el lavado-tamizado de Atapuerca. Se trata de una actividad que realizan con sumo cuidado y perfección. Hace unos meses nos visitaron en Zaragoza y les enseñamos las instalaciones de la Facultad de Ciencias y por supuesto muchos fósiles.

Os adjuntamos el texto sobre la actividad que nos ha preparado Gloria y que se ha publicado en el número 6 de la revista ConCiencias.


LEER MÁS ...


18/11/2010

Apoyo al Museo de los Dinosaurios de Castilla – León


Habitualmente en nuestra Web nos hacemos eco de noticias positivas, pero de vez en cuando también es necesario un tono reivindicativo. Desgraciadamente el interés social y científico de la Paleontología no va parejo a la dotación económica que recibe y por eso es necesario que se conozcan casos como el os contamos.  La Junta directiva del Colectivo Arqueológico-Paleontológico de Salas, C.A.S. nos ha enviado una nota de prensa sobre las promesas sobre el museo de dinosaurios de Castilla-León que no termina de arrancar. Se puede leer la Nota de prensa completa en el Blog del CAS. Os adjuntamos partes del mismo para animaros a leerlo y sobre todo ayudar a la Paleontología haciendo comentarios en los blogs y en las redes sociales. El Museo de Castilla - León es un proyecto interesante, necesario y que ha nacido desde abajo, y por tanto tiene todo nuestro apoyo.

LEER MÁS ...


09/11/2010

II Olimpiada Española de Geología


En la Web de la AEPECT se puede consultar la información de la II Olimpiada Española de Geología. Os adjuntamos algunos párrafos para animar a los más jóvenes que nos leen y/o profesores de secundaria a participar en esta actividad. En el año 2010, la Geología se sumó a las olimpiadas científicas y, para ello, diversas instituciones vinculadas con la Geología, y coordinadas por AEPECT, organizaron la I Olimpiada Española de Geología. La gran acogida que tuvo esta actividad con aproximadamente 600 participantes nos ha animado a organizar una nueva edición en el 2011, con el objetivo de participar en las Olimpiadas Internacionales de Geología.

LEER MÁS ...


02/11/2010

La digitalización del uro de Ariño


La revista The Geological Curator (“Conservador de Geología”) publica en su último número el artículo titulado “Using digitalization and rapid prototyping technologies to replicate an Urus cranium” (Uso de técnicas de digitalización y prototipado rápido para el replicado de un cráneo de uro) publicado por miembros de Paleoymás y del Grupo Aragosaurus de la Universidad de Zaragoza. En este trabajo se describe los procesos de replicado del uro de Ariño a partir de la digitalización con luz blanca y posterior modelado en tres dimensiones en poliamida. El resultado es una copia perfecta que puede ser usada en exposiciones, e incluso en estudios científicos. Este trabajo fue financiado por la dirección general de patrimonio cultural de la DGA ante la fragilidad y excepcionalidad del fósil. Más información en Paleoymás.
 




LEER MÁS ...