La Mina Ana en Bielsa
La Mina Ana en Bielsa
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
IX Jornadas de divulgación y defensa del patrimonio geológico turolense
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Manifiesto por el uso de las lenguas romances en la paleontología de dinosaurios
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
Ha llegado la 2 circular de las Jornadas de Dinosaurios de Salas de los infanes
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Divulgación

Inicio / Divulgación

17/05/2010

Curso Intensivo de Patrimonio Geológico y Geodiversidad


Nuestros amigos del Geoparque del Sobrarbe están que no paran de organizar a actividades. Acaba de llegarnos información sobre un Curso Intensivo de Patrimonio Geológico y Geodiversidad que han organizado junto Ánchel Belmonte y Luis Carcavilla. Las fechas son del 6 al 10 de Septiembre del 2010. El perfil de estudiante o personas interesadas al que va dirigido este curso son alumnos de último año de Licenciatura en Geológicas u otro tipo de estudios relacionados con las Ciencias de la Tierra o la Geodiversidad. También alumnos con otro tipo de formación o profesión, dando prioridad a la población local que trabaje en aspectos relacionados con el Geoparque o de los espacios naturales protegidos dentro del Geoparque. El plazo de preinscripción terminará el próximo día 15 de Junio, y deberá hacerse a través de la Web del Geoparque,
www.geoparquepirineos.com.

LEER MÁS ...


06/05/2010

Dos límites cronoestratigráficos de referencia se han definido en el norte de España


Hemos leído en el País Digital una noticia sobre los acantilados de Zumaia que puede ser de gran interés para conocer un poco de como se ponen los límites entre las unidades cronoestratigráficas. En el entorno de la playa de Itzurun, junto a Zumaia afora una magnífica sucesión de estratos del Cretácico Superior y del Cretácico Inferior. Cualquiera de pueda acercarse a esta parte de la costa podrá ver como los estratos se suceden uno tras otro en una sucesión continúa. Por esa razón se ha estudiado de manera repetida por parte de geólogos y paleontólogos. Gracias a este esfuerzo se ha propuesto proponer dos límites geológicos del Terciario Inferior en el corte de Zumaia. Esto supondrá poner dos clavos de oro, y serán la referencia mundial para estos límites.


LEER MÁS ...


03/05/2010

Semana de la Red Europea de Geoparques

El Geoparque de Sobrarbe se haya situado en los Pirineos de Huesca, se trata del único geoparque pirenaico, por lo que podemos considerarlo como el geoparque de los Pirineos. En su territorio alberga una riqueza geológico y paisajista como en pocos sitios de nuestro país. Un año más el Geoparque de Sobrarbe ha organizado la Semana de Actividades de la Red Europea de Geoparques, que se promueve y coordina en cada uno de los territorios de la Red. Nos invitan a  participar en estos variados encuentros (charlas, ponencias, exposiciones, salidas-guiadas...), que se pueden consultar en el folleto adjunto.  Las actividades se desarrollarán entre los días 22 de Mayo al 6 de Junio. Se puede hacer la inscripción a las salidas y ampliar la información a través de la web del Geoparque www.geoparquepirineos.com.

LEER MÁS ...


20/04/2010

Concurso fotográfico “El agua como agente geológico”


Está abierta la presentación de fotografías al II Certamen Fotográfico del Geoparque de Sobrarbe. La edición del 2010 tiene como tema "Agua como Agente Geológico". El agua es un agente geológico muy activo. Capaz de erosionar, transportar y depositar sedimentos, su acción continua modifica el aspecto de nuestras montañas. De muy diversas formas, a lo largo del Geoparque del Sobrarbe es fácil observar su trabajo, a veces brusco y otras sutil. El objetivo de este certamen es que los participantes lo plasmen en cualquiera de sus múltiples formas.


LEER MÁS ...


17/04/2010

Fallado el premio Lucas Mallada 2009


La Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de Zaragoza concede, desde hace dos años, los premios “Lucas Mallada”, destinados a trabajos originales de divulgación científica en paleontología, con el objeto de estimular su conocimiento y dar una mayor difusión a las excelencias de esta ciencia. Este año, los ganadores ex aqueo del primer premio son dos compañeros del área de paleontología de la Universidad de Zaragoza: Samuel Zamora y Luis Miguel Sender.

LEER MÁS ...


05/04/2010

Barsbold en el Cosmocaixa de Alcobendas


El pasado miércoles 17 de marzo, con motivo de la inauguración de la exposición "Dinosaurios del Gobi" que se exhibe en el Coscomocaixa de Alcobendas, se celebró una conferencia inaugural a cargo del famoso profesor Dr. Rinchen Barsbold. Barsbold ha sido durante años el principal impulsor de las excavaciones e investigaciones sobre los dinosaurios de Mongolia y es autor y coautor del descubrimiento de dinosaurios tan famosos como Oviraptor mongoliensis, Gallimimus y Citipati.

LEER MÁS ...