19/01/2010

Ya está disponible la primera circular de las V Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su entorno. El Colectivo Arqueológico y Paleontológico Salense, C.A.S. y El Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes organizan las V Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno, que se celebrarán en Salas de los Infantes (Burgos) del 16 al 18 de Septiembre de 2010. La Universidad de Salamanca, de la Universidad de Zaragoza y de la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios en Castilla y León les echamos una mano en la organización.
LEER MÁS ...
15/01/2010

El próximo lunes 25 de enero a las 19:30 horas se presentará en la Sala del Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza (Pº Independencia, nº 11, 2ª planta), el libro titulado “Por Montes y Riberas. Días de campo de un pintor naturalista”, del autor Santiago Osácar, publicación que edita el Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón y que hace la número 21 de su Serie Difusión. Se trata básicamente de un cuaderno ilustrado de campo, en el que el artista manifiesta, a través de sus dibujos, una especial sensibilidad con la naturaleza y sus procesos y con los cambios estacionales.
LEER MÁS ...
02/01/2010

Randolph Kirkpatrick fue un conservador del British Museum de Londres al comienzo del siglo XX que planteo una de las teorías paleontológicas más fantasiosas que se conocen. Sus ideas giran alrededor de la Nummuloesfera. Como resumen de esta teoría se puede reproducir algunas de sus afirmaciones: "Las rocas son a veces clasificadas como fosilíferas y no fosilíferas, pero en realidad todas son fosilíferas, pues existe a grandes rasgos, una sola roca... La litosfera es en verdad un Nummulosfera silicatada".
Sin duda los Nummulites son unos fósiles de una gran importancia en algunas épocas geológicas, pero no hay ningún prueba geológica para la existencia de La Nummuloesfera. Sin embargo, sirve para despertar la imaginación y hacer algo de literatura de ciencia ficción. Así lo entendieron nuestros aragosaureros José Ignacio Canudo y Gloria Cuenca que hace más 10 años escribieron un relato titulado “Crónicas de Nummuloesfera” que reproducimos a continuación.
LEER MÁS ...
20/12/2009

Estamos acostumbrados a ver noticias de actos donde se entierran capsulas de tiempo debajo de edificios. Suelen ser cajas herméticamente cerradas donde se guardan objetos, periódicos que informen sobre el momento en que fue enterrada. Se trata de guardar información cotidiana para que pueda ser descubierta decenas o cientos de años más tardes. Nuestros colegas de Paleoymás han encontrado una durante el control Arqueológico que están realizando en las obras en las obras del aparcamiento subterráneo del Congreso de los Diputados en Madrid. Se encontraba en el antiguo pedestal de la estatua de Miguel de Cervantes. Esta capsula se ha recuperado y se ha llevado al Museo Arqueológico Regional de Madrid para su apertura.
LEER MÁS ...
12/12/2009

El grupo Aragosaurus esta formado en su mayoría por miembros de la Universidad de Zaragoza, por eso nos vais a permitir un poco de propaganda de nuestra universidad ya que acaba de publicarse la clasificación mundial de universidades. En el ranking académico que publica la Universidad de Sanghai (ARWU-Academic Ranking of World Universities) se encuentra en la séptima de España y en la 429 del mundo, mejorando siete puestos desde la clasificación del año pasado. Una pequeña parte de esta gran mejora es resultado de la gran actividad de publicación que hemos hecho los aragosaureros en el último año.
LEER MÁS ...