28/03/2009

Los paleoartistas tienen una buena oportunidad de participar en un importante concurso. Se trata del I Concurso Internacional de Ilustraciones Científicas de Dinosaurios organizado por la Fundación para el Estudio de los Dinosaurios en Castilla y León y en el que colabora el Museo de Salas de los Infantes. Os adjuntamos el cartel y las bases del concurso.
LEER MÁS ...
22/03/2009

El Muso Paleontológico, representado por la Sociedad de Amigos ha recibido uno de los premios más importantes que sobre divulgación científica se otorgan en este país. Junto a la SAMPUZ han sido galardonados también un importante científico y divulgador de nuestra Facultad de Ciencias así como el artífice de la divulgación científica en A Coruña.
LEER MÁS ...
19/03/2009

Hoy se celebran no una sino dos conferencias sobre evolución
en la Universidad de Zaragoza, os dejamos las referencias de ambas conferencias
que tienen muy buena pinta:
12:00h - D. Manuel Soler Cruz “Evolución del comportamiento animal y humano”
Sala de Grados, Facultad de Ciencias Universidad de Zaragoza.
19.00h - Dr. Eladio
Liñán “Los fósiles primitivos y el
origen de la vida en el año Darwin” Salón de Actos de Geológicas, Facultad de
Ciencias Universidad de Zaragoza.
LEER MÁS ...
12/03/2009

Este año se celebra el EJIP en su edición más internacional yestamos en los últimos días para la presentación de trabajos (hasta el 15 de marzo). Desde Aragosaurus os animamos, jóvenes investigadores, a participar si aun no lo habeis hecho, y todos sabemos que lo de “jóvenes” es un poco relativo... así que nadie se sienta excluido. Para los indecisos que aun no saben si acudir al “ENCONTRO DE JOVENS INVESTIGADORES EM PALEONTOLOGIA”, que tendrá lugar en Portugal del 7 al 10 de mayo, recordar que el plazo de inscripción acaba el 15 de abril.
LEER MÁS ...
10/03/2009

Hoy nos hacemos eco de una triste noticia sobre la destrucción de un yacimiento arqueológico aragonés. La Cueva de Chaves, ubicada en Bastarás (Sierra de Guara, Huesca), se encuentra dentro de una finca privada destinada en la actualidad a coto de caza, ha sido destruida por las máquinas que han introducido en el interior de la propiedad.
LEER MÁS ...
28/02/2009

Nuestro aragosaurero José Luis Barco defendió brillantemente su tesis titulada Sistemática e implicaciones filogenéticas y paleobiogeográficas del saurópodo Galvesaurus herreroi (Formación Villar del Arzobispo, Galve, España) ante el
El tribunal formado por los Doctores Eladio Liñán (Universidad de Zaragoza), Xabier Pereda Suberbiola (Universidad del País Vasco), Leonardo Salgado (Universidad de Comahue, Ángel Galobart (Institut Catalá de Paleontología) y José Ignacio Ruiz Omeñaca (Museo del Juráscio de Asturias). Obtuvo la máxima calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.
LEER MÁS ...