Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
Los micromamíferos de la cueva de Los Casares y los últimos neandertales del interior peninsular
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
La cueva del Acederal: Una ventana a los ecosistemas de nuestro pasado reciente
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Todo lo que usted quería saber sobre el topillo Pliomys en Iberia
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
Nuevas icnitas de mamíferos en el Cenozoico del Pirineo aragonés
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Mamiferos

Inicio / Mamiferos

24/08/2011

Descubierto el mamífero euterio más antiguo del registro fósil


Acaba de describirse en la revista Nature un excepcional  ejemplar de un mamífero del Jurásico de noroeste de China. La investigación está liderada por el famoso paleontólogo Zhe-Xi Luo del Carnegie museum of Natural History de EE.UU.  En la publicación también han participado investigadores de la Academia China de Ciencias y el Museo de Historian Natural de Pekin. El nuevo mamífero se ha denominado Juramaia sinensis y representa un nuevo hito en la evolución de los mamíferos modernos al llenar una parte de la historia evolutiva desconocida hasta el momento.

LEER MÁS ...


08/07/2011

Crusafontia amoae: Un nuevo mamífero fósil del Cretácico Inferior de Galve

Los mamíferos son los grandes desconocidos de los ecosistemas terrestres del Mesozoico. Esto no quiere decir que fueran raros y escasos, sino todo lo contrario. Un buen ejemplo es el Cretácico Inferior de Galve (Teruel). En esta famosa localidad turolense acabamos de describir un nuevo mamífero del Cretácico Inferior que hemos denominado Crusafontia amoae.  Se ha publicado en la prestigiosa revista Acta Palaeontologica Polonica.



LEER MÁS ...


16/06/2011

Las evidencias más antiguas de conducta social en mamíferos


La revista Nature acaba de publicar un artículo con la evidencia más antigua de conducta social en los mamíferos. Esta interpretación se ha realizado a partir de un excepcional yacimiento con 35 ejemplares articulados de mamíferos del Paleoceno de los Andes (Bolivia). El equipo está formado por investigadores del Museo Nacional de Historia Natural (París), el CNRS (París) y el Museo de Historia Natural Alcide d'Orbigny de Cochabamba (Bolivia). Los mamíferos son marsupiales de pequeño tamaño (más  o menos como un ratón de campo) y pertenecen a la especie Pucadelphys andinus.

LEER MÁS ...


21/05/2011

Oler hasta hacernos mamíferos


Timothy Rowe, Thomas Macrini y Zhe-Xi Luo, estudian, en un artículo recientemente publicado en la revista Science, un tema fascinante como es el origen del cerebro de los mamíferos. El estudio está basado en los magníficos fósiles de diferentes yacimientos del Jurásico y del Cretácico de China. Los autores en su hipótesis de partida se preguntan sobre la secuencia de cambios evolutivos que culminaron en el origen del cerebro de los mamíferos y cómo se diferenciaba el cerebro del mamífero ancestral del de sus parientes más cercanos.

LEER MÁS ...