19/01/2011

Galve es conocida popularmente por el descubrimiento de dinosaurios, de los cuales se han descrito dos hasta el momento: los saurópodos Aragosaurus y Galvesaurus. Sin embargo, tanto o más importante científicamente hablando son los descubrimientos de los pequeños mamíferos del Cretácico Inferior de esta localidad y de otras de Teruel. Se trata de la colección de mamíferos del Mesozocio más importante de España.
A la vez que recorrían los alrededores de Galve enormes dinosaurios, también lo hacían pequeños mamíferos del tamaño de nuestros actuales ratones. En un reciente trabajo publicado en la revista inglesa Cretaceous Research, los miembros del grupo de investigación Aragosaurus-IUCA Ainara Badiola, José Ignacio Canudo y Gloria Cuenca hacen una revisión de los mamíferos multituberculados de Galve y de Josa (Teruel) lo que les ha permitido descubrir uno nuevo que ha descrito con el nombre Iberica hahni.
LEER MÁS ...
13/01/2011

Nuestros amigos del Centro de Estudios Paleontológicos de Chile nos han mandado la noticia del descubrimiento de un espectacular esqueleto de una ballena del Mioceno del Mioceno Superior. que se puede ver en la fotografía. El yacimiento se encuentra en Caldera (III Región), Chile. Se trata de una zona situada al norte de Chile lindando con el famoso desierto de Atacama. La excavación forma parte de las actuaciones del Museo Paleontológico de Caldera, y ha estado dirigida por Mario Suárez, conservador del Museo. La zona donde se ha encontrado se denomina Bahía inglesa, conocida por los investigadores en mamíferos marinos por haberse encontrado numerosos restos de cetáceos y otros vertebrados marinos que son la base de la exposición del Museo.
LEER MÁS ...
27/11/2010

Los primeros mamíferos y los primeros dinosaurios aparecieron en el Triásico, sin embargo su historia evolutiva no fueron parejas. Los dinosaurios se diversificaron durante el Jurásico y el Cretácico, llegando a alcanzar el mayor tamaño de un animal terrestre, sin embargo los mamíferos los grupos de mamíferos tuvieron un tamaño relativamente pequeño durante el Mesozoico. Se conoce desde hace tiempo, que la extinción de los dinosaurios abrió el camino para la diversificación de los mamíferos, y que éstos alcanzaron el gigantismo. En un trabajo que acaba de publicarse en Science se ha cuantificado este fenómeno y se ha demostrado como el gigantismo de los mamíferos durante el Terciario y el Cuaternario ha podido suceder por la extinción de los grandes dinosaurios hace 65 millones de años.
LEER MÁS ...