17/10/2007

En la reunión anual de la Society of Vertebrate Paleontology que se celebra este año en Austin (Tejas) del 17 al 20 de Octubre presentamos el descubrimiento de dientes de multituberculados del Cretácico Inferior en Josa (Teruel). Estos dientes provienen del yacimiento de la Cantalera (ver información en yacimientos).
LEER MÁS ...
12/09/2007

En las Jornadas Internacionales sobre Dinosaurios que se están celebrando esta semana en Salas de los Infantes (Burgos), la miembro del equipo Ainara Badiola presenta un estudio de los multibuberculados del Cretácico Inferior de España.
LEER MÁS ...
07/09/2007

Nuestro compañero Juan Manuel López García acaba de publicar un
interesante trabajo sobre los micromamíferos de este yacimiento que se
puede descargar en PDF. Identifica los roedores, insectivoros y quiropteros de este yacimiento y le permite deducir la paleoecología de los alrededores del yacimiento durante el Paleolítico superior.
LEER MÁS ...
28/08/2007

Durante los pasados 28 de julio al 3 de agosto tuvo lugar en Cairns, North Queensland, Australia, el XVII congreso de la comunidad internacional del Cuaternario, el INQUA, que se celebra cada cuatro años. El equipo Aragosaurus quedó bien representado por sendos trabajos sobre la bioestratigrafía y reconstrucciones paleoambientales en el Cuaternario, Atapuerca, Burgos y El Mirón, Cantabria.
LEER MÁS ...
23/08/2007

El erizo moruno es una especie que se encuentra actualmente en el sur y en el suroeste de España, sin embargo es un insectívoro originalmente presente solo en el norte de África, por lo que el momento y el modo de introducción en nuestro país ha sido objeto de discusión en zooarqueólogos y zoólogos.
LEER MÁS ...
13/07/2007

El Grupo de Investigación de vertebrados de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko de Bilbao junto a nuestra compañera Ainara Badiola acaba de publicar en la revista Ichnos un interesante trabajo donde da a conocer los yacimientos de icnitas de mamíferos y de aves del Terciario de Navarra.
LEER MÁS ...