Elisa Laita premiada en la reunión de la Jornada de la Sociedad Española de Arcillas
Elisa Laita premiada en la reunión de la Jornada de la Sociedad Española de Arcillas
Una pizca de sal. Usos, obtención e historia
Una pizca de sal. Usos, obtención e historia
Elisa Laita, cambios climáticos y minerales de la arcilla, en el EUROCLAY
Elisa Laita, cambios climáticos y minerales de la arcilla, en el EUROCLAY
Elisa Laita en la XL Reunión de la Sociedad Española de Mineralogía
Elisa Laita en la XL Reunión de la Sociedad Española de Mineralogía
IX Edición del Concurso de Cristalización en la Escuela en Aragón
IX Edición del Concurso de Cristalización en la Escuela en Aragón
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Mineralogía y Geoquímica

Inicio / Mineralogía y Geoquímica

06/04/2023

Tienes que conocer el Museo virtual de Mineralogía

El Museo Virtual de Mineralogía se creó a raíz de un proyecto de innovación docente de la Universidad de Zaragoza durante el curso 2021-22 con el objetivo de crear una colección de fotografías de alta calidad de minerales.  En la actualidad, el Museo Virtual de Mineralogía cuenta con 182 fichas de minerales que cuentan con […]

LEER MÁS ...


27/03/2023

El oro en los Pirineos aragoneses

La posibilidad de encontrar oro ha sido uno de los acicates para explorarlo y hacerse rico. La llamada fiebre del oro ha movido ilusiones, esperanzas y muchas veces la ruina. España ha sido tierra rica en oro, explotado desde hace milenios, pero en el Pirineo aragonés. ¿hay o habido minas de oro? Con nuestro proyecto […]

LEER MÁS ...


10/03/2023

Una de rosas del desierto en Aragón

Uno de los primeros tipos de mineral que los coleccionistas suelen incorporar a sus colecciones son las “rosas del desierto”. Con este nombre popular se conoce a las agrupaciones de cristales de yeso lenticulares y afilados en sus extremos, que se entrecruzan y forman estructuras que recuerdan a una flor. Se suele encontrar en desiertos, […]

LEER MÁS ...


22/02/2023

Los cristales gigantes de halita de Remolinos

En la localidad de Remolinos, conocida por sus minas de sal gema (halita), se esconde una maravilla geológica. En un pequeño estrato de arcillas, de dos a tres metros de espesor, se pueden encontrar cristales gigantescos con una forma muy particular, que recuerda a un cubo del que solo quedasen sus aristas (como los de […]

LEER MÁS ...


16/02/2023

Las Minas de La Pedraza en Bubierca (Zaragoza)

Estamos desarrollando un proyecto junto al Museo de Ciencias Naturales de la UZ y la Dirección General de Minas del Gobierno de Aragón de recuperación de la memoria olvidada de las minas de Aragón, por el cual recogemos la información de las minas abandonadas y las ponemos a disposición de todos los interesados. El geólogo […]

LEER MÁS ...


27/01/2023

VI Edición del Premio MINERALIZA-SEM

Este premio, patrocinado por la Sociedad Española de Mineralogía (SEM), tiene como objetivo reconocer la mejor iniciativa educativa innovadora y de calidad que consiga el fomento de las vocaciones científicas entre escolares y jóvenes en el ámbito de las Ciencias de la Tierra, especialmente de la Cristalografía, la Mineralogía, la Petrología y la Geoquímica. El plazo para […]

LEER MÁS ...