Estudio de las bauxitas de la serranía de Cuenca
Estudio de las bauxitas de la serranía de Cuenca
Master sobre las aves del Pleistoceno superior – Holoceno de la cueva de los Piojos (Ricla, Zaragoza)
Master sobre las aves del Pleistoceno superior – Holoceno de la cueva de los Piojos (Ricla, Zaragoza)
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
El clima de la sierra de Atapuerca a lo largo de más de un millón de años
Un estudio de polen fósil del Pirineo aragonés permite conocer parte de la vegetación con la que convivieron los últimos dinosaurios de Iberia antes de la extinción
Un estudio de polen fósil del Pirineo aragonés permite conocer parte de la vegetación con la que convivieron los últimos dinosaurios de Iberia antes de la extinción
Elisa Laita, cambios climáticos y minerales de la arcilla, en el EUROCLAY
Elisa Laita, cambios climáticos y minerales de la arcilla, en el EUROCLAY
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Paleoambientes y Paleoclima

Inicio / Paleoambientes y Paleoclima

13/11/2008

La Geología y Sedimentología de la Cuenca de Jaca

El viernes, 14 de Noviembre el profesor de Estratigrafía Antonio Pérez (Universidad de Zaragoza) va a impartir una charla titulada Geología y Sedimentología en la Cuenca de Jaca. Se trata de una de las conferencias incluidas en el ciclo "La Jacetania, Los orígenes". Está organizadas por la Asociación Sancho Ramírez y colabora el Excmo. Ayuntamiento de Jaca. El horario es las 20'15 horas y el lugar es el salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca. La reconstrucción paleogeográfica es de la web de Ron Blakey (http://jan.ucc.nau.edu/~rcb7/).

LEER MÁS ...


28/10/2008

Nuevas aportaciones sobre el clima del final del Pleistoceno y comienzo del Holoceno en Galicia

El fin de semana pasado se celebraron las XXIV Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología en Colunga, Asturias, organizadas por el MUJA (Museo del Jurásico de Asturias). Entre la multitud de comunicaciones presentadas, Juan Manuel López-García, Hugues-Alexandre Blain, Gloria Cuenca-Bescós, Manuel Vaquero, Susana Alonso y Carmelo Alonso presentaron primeros datos sobre los microvertebrados (Amphibia, Squamata, Mammalia) del Pleistoceno superior final (Magdaleniense) y Holoceno (Calcolítico) de la Cueva de Valdavara-1, situada en el Concello de Becerreá (Lugo).

LEER MÁS ...


10/10/2008

Juanma, nuevo doctor con un estudio de los pequeños vertebrados y el clima

Estamos de enhorabuena, nuestro aragosaurero Juanma López García de la Universidad de Tarragona ya es doctor y con la máxima nota de Sobresaliente Cum Laude. En un tiempo de cuatro años ha desarrollado un brillante trabajo sobre la evolución de las asociaciones faunísticas de los pequeños vertebrados del Pleistoceno superior de la Península Ibérica.

LEER MÁS ...


14/07/2008

Estudio sobre el paleoclima del Cuaternario en Cantabría

La Revista Española de Paleontología ha publicado en su último número un trabajo de Gloria Cuenca y colaboradores sobre los pequeños vertebrados del Pleistoceno y el Holoceno de la Cueva del Mirón. Además del estudio sistemático, se propone una relación entre la asociación de pequeños vertebrados y el clima.

LEER MÁS ...


07/05/2008

Lo que nos dicen los glaciares del cambio climático

Los Profesores Adolfo Eraso y Carmen Domínguez van a impartir la charla "Qué nos dicen los glaciares sobre el cambio climático? el próximo jueves 8 de jueves 8 de mayo a las 19 horas en la Sala Polivalente de la Biblioteca de Aragón (C/ Doctor Cerrada, 22, Zaragoza).

LEER MÁS ...