13/01/2010
Nuevas pruebas del comportamiento simbólico de los hombres de neandertal

13/01/2010
07/01/2010
El último número de Diciembre del Journal of Human Evolution, la revista científica más importante sobre paleontología y evolución humana, nos trae un interesante artículo firmado por nuestros aragosaureros Hugues-Alexandre Blain y Gloria Cuenca-Bescós. En este artículo se vuelve a advertir de la importancia del clima en la dispersión de los humanos por Europa como apuntábamos en 2005 en el artículo sobre los cambios climáticos en el yacimiento de Gran Dolina, en Atapuerca. En Gran Dolina se registra uno de los cambios más dramáticos en la historia de la dispersión humana en Europa, durante el tránsito del Pleistoceno inferior al Pleistoceno medio (hará unos 780.000 años). Este tránsito está marcado por una importante transformación en el campo magnético terrestre, la migración del polo magnético sur al norte y viceversa, el famoso cambio Matuyama/Brunhes. Pero el paleomagnetismo es otra historia.
17/11/2009
04/10/2009
21/09/2009
El Consejo Internacional de Arqueozoología (ICAZ, International Council for Archaeozoology) es una organización dedicada a promocionar la investigación arqueozoológica de alto nivel científico y promover la comunicación entre los miembros de la comunidad internacional de arqueozoólogos. El próximo año va a celebrar La International Conference of Zooarchaeology del 23 al 28 de Agosto en Paris. Es un magnífica oportunidad de reunirse paleontólogos y arqueólogos de todo el mundo para compartir experiencias. La fotografía es de Javier Trueba en el yacimiento de Gran Dolina de Atapuerca.
25/08/2009
Hace unos días colgamos en Aragosaurus una nota titulada las naranjas de Orce que publicó nuestra colega Elvira Martín Suárez en el Ideal de Granada. Esta opinión ha traído bastante polémica y la respuesta por parte del paleoantropólogo Francesc Ribot en forma de carta al director en el mismo periódico que también reproducimos en Aragosaurus. Como punto final (por el momento), Elvira Martín Suárez ha publicado unas postillas. Os recomendamos la lectura completa del texto en pdf (al final del texto), pero para animar su lectura os hemos entresacado algunos párrafos.