La caída del primer depredador gigante
La caída del primer depredador gigante
Descubierto el gorgonopsio más antiguo del mundo en el Pérmico de Mallorca
Descubierto el gorgonopsio más antiguo del mundo en el Pérmico de Mallorca
Buñol se prepara para acoger el próximo EJIP
Buñol se prepara para acoger el próximo EJIP
Aragosaurus en las Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología
Aragosaurus en las Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología
Alienacanthus el pez placodermo con una gran mandíbula inferior
Alienacanthus el pez placodermo con una gran mandíbula inferior
previous arrow
next arrow

Noticias sobre Paleontología General

Inicio / Paleontología General

17/09/2010

¿Desde cuando y hasta donde el Mediterráneo invade el Atlántico?


Del Igme nos ha llegado una nota de prensa de un interesante proyecto sobre el estudio de los fondos atlánticos con influencia mediterránea. Os adjuntamos la información:

Hoy zarpa del puerto de Vigo el buque oceanográfico “Sarmiento de Gamboa” para recorrer el Mar de Alborán, el Estrecho de Gibraltar y el Golfo de Cádiz y estudiar la influencia de la circulación de las masas de agua mediterráneas sobre los fondos marinos de la Península Ibérica.  En esta campaña de investigación, liderada por la Universidad de Vigo (UVI) y en la que participan también el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) y el Grupo “GEOMARCO” del ICM del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se ha involucrado a un total de 40 investigadores de diferentes organismos nacionales e internacionales y empresas.

LEER MÁS ...


31/08/2010

Ask a Curator”, pregunta al Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza


El 1 de Septiembre es el día señalado a nivel internacional para preguntar a los conservadores de los museos a través de Twitter. La iniciativa lleva como nombre “Ask a Curator”, y por primera vez va a participar el Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza. Va a ser uno de los pocos museos nacionales que participa y ofrece la posibilidad de preguntar a sus conservadores sobre cualquier curiosidad de su actividad profesional, o de como funciona el museo por dentro. En el caso de este museo, al ser de Paleontología, también los internautas se pueden animar a preguntar “Cualquier duda sobre el mundo de los fósiles, y que no se atrevía a preguntar”. Seguro que alguno tiene curiosidad de como funciona por dentro un museo de Paleontología y mucho más. Seguro que los conservadores del Museo Paleontológico no nos defraudarán. ¡Anímate a participar!

LEER MÁS ...


22/08/2010

Un nuevo libro: Vida en evolución


Nuestros colegas argentinos Sebastián Apesteguía y Roberto Ares acaban de publicar el libro titulado “Vida en evolución” la Historia Natural vista desde Sudamérica. Para los que vivan al otro lado del charco, el día miércoles 1 de Septiembre a las 10 horas en la Sala de Audiovisuales de la Universidad Maimónides harán la presentación del libro. Dos ilustres paleontólogos resumen el interés del libro. Leonardo Salgado apunta los siguiente “Encontré en este libro a uno de esos especímenes raros –tanto como algunas de las criaturas prehistóricas mencionadas en sus páginas- en donde se conjuga hábilmente erudicción y amenidad; disfruté mucho leerlo y seguramente vos lector, también lo harás, tengas la edad que tengas. Por otra parte José Bonaparte apostilla “La actualización de conocimientos que brinda este libro, en una secuencia ordenada y con un lenguaje didáctico, accesible, es resultado del rápida progreso de las disciplinas involucradas que en gran parte no son publicadas por medios accesibles, sino solo por publicaciones especializadas.

LEER MÁS ...


13/08/2010

Las V Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno se acercan.


El próximo mes de Septiembre se celebraran las V Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno en Salas de los Infantes (Burgos) del 16 al 18 de Septiembre de 2010. Durante estas jornadas se han invitado a renombrados paleontólogos nacionales e internacionales que impartirán diversas conferencias acerca de la flora cretácica, huellas de dinosaurios y diferentes grupos de dinosaurios. Además, de estas conferencias habrán sesiones científicas con comunicaciones orales, pósters y mesa redonda.

LEER MÁS ...


03/08/2010

XI Jornadas Paleontológicas Aragonesas


La Asociación Cultural Bajo Jalón convoca las XI JORNADAS ARAGONESAS DE PALEONTOLOGÍA, en Ricla, para las fechas 1, 2 y 3 de Octubre del 2010. El lema de estas jornadas es “La Paleontología en los museos” Homenaje al Prof. Eladio Liñán Guijarro. Acaba de distribuirse el tríptico de las XI Jornadas aragonesas de Paleontología que cada dos años se celebra en la localidad de Ricla. Al final de la noticia os podéis descargar el tríptico y el boletín de inscripción. Son unas jornadas abiertas a la participación de cualquier aficionado, estudiante y profesional de la Paleontología. La estructura es similar a la de años anteriores. Se imparten una serie de conferencias, mesas redondas, excursiones a ver fósiles en el campo y mucho más. De esta manera durante tres días, Ricla vive para y por la Paleontología. Estas jornadas están dedicadas a los Museos de Paleontología. Coincidiendo con las jornadas, en la Casa de Cultura se podrá visitar la exposición titulada “Fósiles de conservación excepcional”

LEER MÁS ...


02/08/2010

La Unesco devuelve la candidatura de las icnitas por escasa información


Este titular tan contundente lo acabamos de leer en la Rioja.com. Es muy adecuado como resumen del rechazo por parte del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco de la candidatura de los yacimientos de icnitas de dinosaurios de la Península Ibérica presentada conjuntamente por España y Portugal. Los miembros del Comité, que han realizado su trigésima cuarta reunión en Brasilia (Brasil), consideraron que el informe carecía de algunas informaciones para decidir sobre la candidatura. La propia Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) recomendó a España y Portugal que completen este informe y lo presenten en una próxima oportunidad.

Vaya, que no se archive como un X-file. Siguiendo a la roja ¡¡¡¡podemos!!!!

LEER MÁS ...