
Este nuevo trabajo, publicado en la revista Geosciences, hace una recopilación de los miles de fósiles de vertebrados recuperados en diferentes puntos de la comarca, identificando a qué especies y grupos de animales pertenecían, y poniéndolos en un contexto geológico que permita ordenarlos cronológicamente para afinar su datación. Además, estos yacimientos se han comparado con otras localidades de España y de Europa con fósiles del Cretácico terminal, como Francia y Rumanía. En total se han identificado alrededor a 60 yacimientos con fósiles, todos ellos distribuidos en un rango temporal que abarca el último medio millón de años del Cretácico, habiéndose encontrado fósiles de huesos, cáscaras de huevo e icnitas (huellas o pisadas fosilizadas) de dinosaurios, aves, cocodrilos, tortugas, pterosaurios, anfibios y lagartos, algunos de ellos ubicados a escasos miles de años antes de que se produjese el impacto meteorítico.
La presencia de dinosaurios y otros animales prehistóricos (pterosaurios, cocodrilos, tortugas) en esta comarca es bien conocida desde hace casi 25 años. En 1997, los descubrimientos de huesos fósiles en las cercanías de la localidad de Arén/Areny fueron noticia en medios de comunicación locales, nacionales e internacionales. En estos yacimientos se describieron dos nuevas especies de dinosaurios hadrosáuridos, Arenysaurus y Blasisaurus, así como un cocodrilo llamado Arenysuchus. Ya entonces los investigadores descubrieron que estaban trabajando con los últimos dinosaurios de Europa. Desde entonces, el Grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza lleva trabajando en la zona de forma ininterrumpida con la intención de saber cómo eran estas faunas antes de la extinción del Cretácico/Paleógeno (también conocida como límite K/Pg). Durante los últimos años, la zona de estudio se ha ampliado a sectores más occidentales, habiéndose realizado trabajos en las localidades de Isclés, Serraduy, Beranuy, Valle de Lierp y Campo, destacando especialmente otra especie de cocodrilo cuyo cráneo fue hallado en Beranuy, Agaresuchus subjuniperus.
LUGAR