ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
El patrimonio geológico y paleontológico de Extremadura. Gestión y conservación
En este Año Internacional del Planeta Tierra 2008, la Asociación Geológica de Extremadura para el estudio y divulgación de la geología (AGEX) organiza XV Muestra de Mineralogía y Paleontología con el tema: El patrimonio geológico y paleontológico de Extremadura. Gestión y conservación.
CBEP2009 – Climatic and Biotic Events of the Paleogene
Ya está disponible la inscripción del siguiente congreso internacional del paleógeno CBEP/Climatic and Biotic Events of the Paleogene que se celebrará del 12 al 15 de Enero de 2009 en Wellington, New Zealand.
Descubierto un enigmático fósil del Cámbrico
En una publicación recientemente aparecida en la revista argentina de paleontología Ameghiniana, científicos de la Universidad de Zaragoza, Valencia y Complutense de Madrid del Proyecto Cámbrico «MURERO», describen unos fósiles enigmáticos procedentes de Los Barrios de Luna (León).
Ya esta disponible la inscripción en las Jornadas de la SEP
Ya está disponible en la Web Dinoastur la segunda circular y ficha de inscripción de las Jornadas de Paleontología de la Sociedad española de Paleontología que se van a celebrar en el Museo del Jurásico de Asturias del 15 al 18 de Octubre de este año.
Celebración del día de la Tierra
El Día de la Tierra se celebra el 22
de Abril de 2008 en todo el mundo. En España, una serie de
instituciones y muchos geólogos se han ofrecido para pasar un día
explicando cómo trabajan y cómo es nuestro planeta. Puedes encontrar mucha información sobre las actividades que se van a celebrar en cada comunidad autónoma en la web del Día de la Tierra.
Un nuevo plesiosaurio en la costa de los dinosaurios
Descubierto un huevo de un neoceratópsido
Amy M. Balanoff y colaboradores han descrito el primer huevo fósil que
puede ser asignado sin reservas a un dinosaurio neoceratópsido. El
ejemplar IGM 100/2010 proviene de Mongolia, y consiste en un huevo de
pequeño tamaño (4,75×2,23 cm aproximadamente) que contiene en su
interior un esqueleto parcial del embrión de un dinosaurio
neoceratópsido.
Del impacto del meteorito al origen del hombre
Durante los días 11, 12 y 13 de abril se celebraron en Ricla las X Jornadas Aragonesas de Paleontología, donde diversos investigadores de relevancia internacional disertaron sobre el tema central: La vida en el Terciario. Del impacto del meteorito al origen del hombre.
Primeros huevos de las tortugas cretácicas de Zaragoza
El yacimiento zaragozano de Pochancalo-1 sigue siendo una caja de sorpresas. A pesar de ser un yacimiento de pequeño tamaño, en el se están recuperando gran cantidad de restos de vertebrados, destacando los dientes de dinosaurios, mamíferos, cocodrilos y tiburones. Además de la gran cantidad de material óseo recuperado, el lavado de los sedimentos de este yacimiento está produciendo gran cantidad de fragmentos de cáscaras de huevo.
Luis Enrique Cruz, un nuevo doctor en Paleontología de la Universidad de Zaragoza
Ayer ,14 de Abril, nuestro compañero Luis Enrique Cruz defendió su tesis doctoral titulada «Los foraminíferos planctónicos el Oligoceno, bioestratigrafía, cronoestratigrafía y reconstrucción paleoambiental», obteniendo la máxima calificación de Sobresaliente CUM LAUDE por unanimidad.