ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
Nuevo pdf de la Cueva de los Huesos
Acabamos de subir un nuevo pdf de la Cueva de los huesos de Obón (Teruel). Es de un trabajo que se publicó hace unos años en la revista Cauce, órgano de divulgación del Parque Cultural del Río Martín. Te lo puedes descargar al final de esta noticia.
Estudio de la biodiversidad con pequeños vertebrados
En el próximo Colloque International Q6, Biodiviersité au Quaternaire que se va a celebrar en Montpellier (Francia) del 26 al 28 de Febrero de este mes, Juan Manuel López y el resto del equipo del cuaternario van a presentar una interesante comunicación sobre la biodiversidad de los pequeños vertebrados de la Sierra de Atapuerca.
Estudio experimental de la alimentación de los saurópodos jurásicos
Una de las grandes incognitas en la alimentación de los grandes saurópodos como Diplodocus de la fotografía, eran capaces de conseguir este tamaño con plantas aparentemente tan poco energéticas como gimnospermas y helechos. Acaba de publicarse un estudio en la revista Proceedings of the Royal Society que aborda un estudio experimental sobre este tema.
Editada una guía docente sobre la Conservación y Biodiversidad del Pirineo
De la Paleoecología a la Biología de la Conservación; la Biodiversidad Pirenaica, es el título de la guía docente que se ha editado en el marco del proyecto educativo Como vivían nuestros antepasados; la vida en el Pirineo hace 10.000 años. Información en la LaCuniacha y el IPHES.
Se acerca el centro de visitantes de la Ruta de las Icnitas
La Junta de Castilla y León va a instalar un Centro de Visitantes para
la Ruta de las Icnitas en el municipio soriano de Villar del Río, cuyos
usos incluirán la investigación, exposición y sobre todo la realización
de actividades de divulgación y difusión relacionadas con los
dinosaurios y sus icnitas.
Charla sobre los Titanes ibéricos
Nuestro aragosaurero José Ignacio Canudo va a impartir una charla
titulada «Los titanes ibéricos» el próximo viernes 22 de Febrero en
Valladolid. Comenzará a las 19 horas en el Museo Fundación Cristóbal Gabarrón (c/Rastrojo c/v Barbecho) y está organizada por la Fundación dinosaurios Castilla y León. La entrada es libre.
Beelzebufo, la rana gigante que vivía con los dinosaurios
En la ilustración distribuida por Reuters se puede ver una reconstrucción de Belcebufo, una gigantesca rana descrita en la revista norteamericana PNAS, a partir de fósiles encontrados en el final del Cretácico Superior en Madagascar.
Un nuevo estudio sobre el clima del Pleistoceno superior
En el próximo Colloque International Q6, Biodiviersité au Quaternaire que se va a celebrar en Montpellier (Francia) del 26 al 28 de Febrero de este mes, Juan Manuel López y Gloria Cuenca van a presentar una interesantes comunicación sobre el clima del Cuaternario en Cataluña durante el Pleistoceno superior.
«Gambitas» colgadas de los árboles cretácicos
La revista norteamericana en su último número del 2007 publicó un trabajo con la descripción tres enigmáticos crustáceos conservados en ámbar del Cretácico Inferior de la Sierra de Cantabria (Álava).
Programa de las jornadas de RSEHN
La Real Sociedad Española de Historia Natural va a celebrar los próximos 11 y 13 de Abril unas jornadas con un interesante programa que os hemos adjuntado en forma de PDF. Estas jornadas pueden ser de gran interés entre profesores, estudiantes e interesados en las Ciencias Naturales.