Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
Un nuevo cocodrilo marino de Angola revela la historia del Atlántico Sur antes de la extinción del Cretácico
La Mina Ana en Bielsa
La Mina Ana en Bielsa
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
Nuevos datos sobre las icnitas de mamíferos del Terciario del Pirineo aragonés
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
El primer contenido estomacal fosilizado de un dinosaurio saurópodo
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
Aragosaurus participa en el descubrimiento de un cocodrilo terrestre de hace 40 millones de años
previous arrow
next arrow

ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS

Icnitas de mamíferos terciarios cerca del Castillo de Loarre.

Icnitas de mamíferos terciarios cerca del Castillo de Loarre.

Hemos colgado un informe inédito en pdf sobre un yacimiento de icnitas de grandes mamíferos, posiblemente perisodáctilos en el entorno del Castillo Loarre. Hace más de cuatro años hicimos una visita para poder evaluar este descubrimiento, que nos hemos enterado por la prensa se quiere poner en valor.

Los yacimientos de Icnitas de Dinosaurios de Soria en Aragosaurus

Los yacimientos de Icnitas de Dinosaurios de Soria en Aragosaurus

Uno de los objetivos de nuestro grupo de investigación en los tres próximos años es estudiar en profundidad los principales yacimientos de la Ruta de las Icnitas de Soria. Por esta razón vamos a ir subiendo al apartado de Investigación, información de cada uno de ellos. Hemos comenzado con el de Fuentesalvo, en el que actualmente se están haciendo mejoras para su accesibilidad.

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones