ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
Entregados los premios Aragonia
El pasado Sábado, la Sociedad de Amigos del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza entrego los premios Aragonia correspondientes al año 2007 Se trata de premiar a personas individuales e instituciones que han destacado por el conocimiento y defensa del patrimonio natural. En la fotografía se puede ver al profesor Peter Carls en el momento de recibir el premio, de manos del catedrático Eladio Liñán.
Aves carroñeras y ganadería
El Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón organiza una conferencia sobre el tema «Aves carroñeras y ganadería: situación actual en Aragón». El acto se celebrará el lunes 17 de diciembre a las 19 h en la sala Joaquín Roncal de la CAI con la participación en formato de mesa redonda del Departamento de Medio Ambiente, Departamento de Agricultura y Alimentación, UAGA y la SEO/BirdLife.
Un trilobite en un escudo
La pequeña localidad zaragozana de Murero hace unos años cambio su escudo para incluir un trilobite encontrado en su término municipal. En la fotografía tomada a la entrada del pueblo, se puede ver al fósil junto a las barras aragonesas a ambos lados en un fondo azul.
2008 Año Internacional del Planeta Tierra
Nos ha llegado el cartel en pdf que os adjuntamos del comité español del Año Internacional del Planeta Tierra-2008. Entre los temas del Programa científico incluyen aguas subterráneas, peligros naturales, tierra y salud, clima, recursos naturales, tierra profunda, océanos, megaciudades, suelos, tierra y vida.
Descripción de un nuevo carcharodontosaurido
Las campañas de Paul Sereno en Níger durante la década de los 1990 han librado algunos los descubrimientos más significativos en los dinosaurios africanos. Acaba de publicarse en el Journal of Vertebrate Paleontology el cráneo de un nuevo gran terópodo que han descrito como Carcharodontosaurus iguidensis.
Nueva Tesis sobre el tránsito Precámbrico – Cámbrico
El próximo sábado 15 de diciembre, José Antonio Gámez Vintaned va a defender su tesis doctoral en la Universidad de Zaragoza, con el titulo Paleoicnología del límite Precámbrico/Cámbrico y del Cámbrico Inferior en el norte de la Cadena Ibérica Oriental.
Los últimos neandertales de la Meseta del Jarama
Jesús Jordá, investigador de la UNED acaba de publicar un interesante artículo sobre una gran inundación producida hace unos 30.000 años en el río Jarama, que tuvo repercusión en la vida de los neandertales que poblaban estas tierras del centro de España.
Encontrados los primeros ceratopsios en Europa
En un trabajo publicado recientemente publicado se ha reinterpretado unos dientes encontrados en el siglo XIX como pertenecientes a neoceratopsios, lo que significa la primera cita de este clado viviendo en Europa. Este mismo año se ha citado este grupo en Europa, pero se ha interpretado como restos de cárcasas transportadas de Norteamérica.
Ya está la segunda circular del Congreso Geológico de España
Ya ha sido distribuida la segunda circular del VII Congreso Geológico de España que se va a celebrar en Julio del 2008 en las Palmas de Gran Canaria, Canarias. Te puedes decargar el pdf con la información básica al final de este documento.
Estudios sobre la biodiversidad de los saurópodos al final en el Cretácico en los Pirineos
Es un placer informar que hemos empezado un proyecto de colaboración con los investigadores del ICP Bernat Vila y Ángel Galobart para el estudio de los saurópodos del Maastrichtiense de los Pirineos. Nuestro primer paso ha sido la revisión de las colecciones depositadas en el IEI, Museo de Isona, Museo de Geología de Barcelona y el Institut de Paleontología de Sabadell.