La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
La cátedra de Geología y Sociedad entrega los premios a Mejor TFG y TFM del curso 2023/2024
El Máster en Paleontología sale al campo
El Máster en Paleontología sale al campo
La caída del primer depredador gigante
La caída del primer depredador gigante
El asteroide que mato a los dinosaurios también sirvió para la expansión de la vida microscópica
El asteroide que mato a los dinosaurios también sirvió para la expansión de la vida microscópica
Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
Un dinosaurio desconocido se suma a la fauna jurásica de Portugal
previous arrow
next arrow

ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS

Galvesaurus ha llegado a Galve

Galvesaurus ha llegado a Galve

Galvesaurus es un dinosaurio saurópodo que nuestro equipo Aragosaurus describió hace unos años en un trabajo liderado por José Luis Barco. Aunque en algunos lugares aparece como "Galveosaurus" es un error, ya que el nombre válido para el saurópodo de Cuesta Lonsal es...

Amphimoschus y la evolución de los rumiantes

Amphimoschus y la evolución de los rumiantes

Nuestros colegas del grupo de Extinción y Reconstrucción Paleoambiental del Área de Paleontología del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Zaragoza colaboran con un equipo internacional de investigación que ha realizado la primera descripción...

Ha llegado la estrella de Añisclo

Ha llegado la estrella de Añisclo

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es una de las joyas más preciadas del Pirineo Aragonés. Se caracteriza por un excelente patrimonio natural y paisajístico que consigue el asombro de miles de visitantes cada año. Muestra su gran gran valor patrimonial es la...

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones