ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS
A Tastavinsaurus le ha salido un compañero
Acaba de publicarse en la revista paleontológica Cretaceous Research la descripción de un segundo ejemplar del dinosaurio saurópodo Tastavinsaurus.
El ejemplar proviene del Aptiense inferior de la localidad de El Castellar
(Teruel). El primer ejemplar fue excavado por nuestro equipo en Peñarroya de
Tastavins (Teruel) en la década de los 90 y descrito en el año 2008 en la
prestigiosa revista Journal of Vertebrate Paleontology. En su momento fue el
saurópodo más completo del Cretácico Inferior europeo.
Un nuevo caballo del Mioceno Superior
III Olimpiadas Españolas de Geología
El primate que quería volar. Memorias de la especie
En su inmortal
libro “El Origen de las Especies Mediante la Selección Natural o la
Conservación de las Razas Favorecidas en la Lucha por la Vida”, Darwin dejó
probada de manera incuestionable la existencia del fenómeno de la evolución de
las especies. Además, también estableció el mecanismo de la selección natural
como la principal fuerza motriz de la
evolución y la causa directa de las maravillosas adaptaciones que presentan los
seres vivos a sus hábitos de vida.
La extinción de Hispanopithecus: ¿una mera cuestión de plantas?
El final del Planeta de los Simios
Estudiando los últimos dinosaurios europeos
Casilla de apoyo a la Ciencia en la Declaración de la Renta 0,7%
http://resistencianumantina.blogspot.com/2012/01/casilla-de-apoyo-la-ciencia-en-la.html
Desde Aragosaurus apoyamos la iniciativa y animamos a firmar en la iniciativa. Os adjuntamos la información del Blog Resistencia Numantina.
Apadrina una roca
) han puesto en marcha estas Navidades una iniciativa pionera para la
protección y conservación del patrimonio geológico: el programa
«Apadrina una roca».