5º Congreso Internacional de Geología Profesional
5º Congreso Internacional de Geología Profesional
Una polémica cretácica: Nanotyrannus es una especie diferente o es el juvenil de Tyrannosaurus rex
Una polémica cretácica: Nanotyrannus es una especie diferente o es el juvenil de Tyrannosaurus rex
El cerebro de los cocodrilos enanos del Jurásico sale a la luz
El cerebro de los cocodrilos enanos del Jurásico sale a la luz
Estudio de las bauxitas de la serranía de Cuenca
Estudio de las bauxitas de la serranía de Cuenca
Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
Descubierto un nuevo conjunto fósil de cangrejos “rana” en el Pirineo Aragonés
previous arrow
next arrow

ÚLTIMAS NOTICIAS ARAGOSAURUS

Sirenios en el EAVP de Sabadell

Sirenios en el EAVP de Sabadell

La semana pasada tuvo lugar la veinteava edición de la reunión de la European Association of Vertebrate Palaeontologists en la que ha participado Ester Díaz Berenguer, nuestra aragosaurera experta en mamíferos marinos. Ester ha participado presentando nuevos avances...

XX encuentro de la EAVP en Sabadell

XX encuentro de la EAVP en Sabadell

La pasada semana se celebró en Sabadell la XX edición del encuentro anual de la Asociación Europea de Paleontólogo/as de Vertebrados (European Association of Vertebrate Palaeontologists, EAVP). El encuentro fue multitudinario, con más de 230 "vertebristas" de toda...

Dinosaurios iridiscentes

Dinosaurios iridiscentes

Un nuevo estudio publicado en la revista Acta Paleontologica Polonica propone que el pequeño dromeosaurio Wulong tenía el cuerpo recubierto de plumaje gris y alas brillantes que reflejaban los colores del arco iris. El trabajo, liderado por Angus D. Croudace de la...

Vídeos


En este viaje al pasado remoto de nuestro planeta, entre 440 y 600 millones de años, descubriremos cómo aparecieron todos los grupos de animales que conocemos hoy en día en tan solo un corto periodo de tiempo de 5 millones de años. Este proceso se conoce como Explosión Cámbrica y es el momento en el que los organismos empiezan a mineralizar sus conchas. En este video realizado por el IGEO, el IGME, la Universidad de Extremadura, la Universidad de Barcelona y la Universidad Complutense de Madrid nos mostrará las evidencias de este proceso en el registro geológico.


Blogs/webs paleontológicos


Enlaces


Museos y fundaciones