El pubis en cuestión pertenece a un dinosaurio 
tiranosaurido,
un pariente cercano del terópodo que, si bien no era el más grande ni el
 más
fiero, probablemente es el que tiene el mejor departamento de marketing 
del
mundo, el Tyrannosaurus rex. El pubis fue recuperado en la mítica Dinsoaur Cove y data del Aptiense superior-Albiense inferior. Los tiranosauridos son un grupo de 
(mayoritariamente)
megaterópodos que dominó los ecosistemas del Cretácico Superior de 
Laurassia,
especialmente Norteamérica, durante el Cretácico Superior. De este grupo
 se conservan
fósiles desde el Jurásico Superior, donde dinosaurios como Stokesosaurus, Guanlong o Aviatyrannis ya presentan los rasgos característicos del 
grupo, como
son los pequeños miembros anteriores y las poderosas mandíbulas. Pero 
hasta el
miércoles pasado, su registro se restringía a Laurasia, lo cual 
resultaba
sorprendente, teniendo en cuenta que durante el Jurásico Superior los 
puentes
entre las futuras Laurasia y Godwana abundaban, y muchos otros linajes 
que
datan de esa época tienen distribuciones claramente pangeáticas. El 
hallazgo de
este pubis, prácticamente indistingible del de otros tiranosauroideos de
pequeño tamaño  como Raptorex, amplia al
megacontienete austral el registro de este linaje, apuntando que su 
historia
evolutiva es mucho más interesante de lo que hasta ahora se pensaba.
La referencia completa del trabajo es:
Benson, R. B. J., Barrett, P. M., Rich, T. H. & Vickers-Rich, P. 2010. A southern tyrant reptile. Science 327, 1613.
La referencia completa del trabajo es:
Benson, R. B. J., Barrett, P. M., Rich, T. H. & Vickers-Rich, P. 2010. A southern tyrant reptile. Science 327, 1613.
LUGAR Australia
 
 
 
 
 
 











